Categorías
Blogging Comunicación Experiencia Laboral - Perfil y Personal Marketing Social Media Uncategorized Varios

Taller de Redes Sociales // PYMES – Emprendedores


TENGA LA FUERZA DE POSICIONAR SU NEGOCIO EN INTERNET!

Taller de Redes Sociales // PYMES – Emprendedores
Desarrolle su Blog, FanPage, además de otros perfiles en las Redes Sociales
>> Usaremos herramientas gratuitas de productividad y monitorización.
>> Es un taller 100% práctico.
>> Integraremos blog y redes sociales.
>> Aprenderemos a optimizar el contenido para que lo encuentren mejor en los buscadores
>> Facilitadora: @SoleBassett

Socios 30% DE Descuento para los Socios del Club de Emprendedores
Días sábados de 09:00 a 13:00
Cuándo? Desde el 2 hasta el 23 de junio 2012, con un total de 16 horas prácticas
Lugar: Club de Emprendedores
Requisitos: Traer computadora
Objetivo: Aprender a utilizar y desarrollar un blog, presencia en Facebook, Twitter, Youtube, para posicionar empresas, servicios o productos en Internet.
Contacto: socios@emprendedor.org.py ( 021) 447 993 / 997
Organiza: Club de Emprendedores.
RESERVE SU LUGAR! PLAZAS LIMITADAS!

 

Categorías
Blog Blogging Marketing Marketing Viral. Publicidad Social Media Twitter Uncategorized

Twitter – Qué necesito saber?


Hay millones de tutoriales, pdf´s, videos, etc. etc. que explican qué es  y cómo se usa Twitter.

Sabemos y vemos como personas de todas las edades, colores y tamaños se vuelven Twitteros, muchos de los que no se animan es simplemente por ser algo desconocido y que hasta parece complicado.

A continuación te dejo información sobre Twitter para que veas que es más simple de lo que te imaginas!

  1. Es un nuevo medio de comunicación, un sistema de microblog.
  2. Te ayuda a estar conectado con tu público objetivo.
  3. Es fácil y rápido.
  4. Ayuda a el posicionamiento.
  5. Puede llegar a ser una una herramienta de Marketing, Relaciones Públicas, Atención al Cliente y Recursos Humanos.
  6. Por lo general… debes responder a la pregunta » ¿Qué estas haciendo? o ¿Qué estas pensando? con menos de 140 caracteres, o menos, siendo éstos mensajes, públicos (todas aquellas personas que te siguen los pueden ver).
  7. Cualquier usuario dentro de Twitter puede elegir “seguir” a  alguien y recibir sus tweets, de acuerdo a sus intereses y gustos.
  8. Podes enviar mensajes directos privados (D nombre del usuariuo) o enviarle el mensaje de forma pública (@nombre del usuario) a algún usuario en concreto.
  9. Podes bloquear tus mensajes para que solo los lean las personas que tú quieras.
  10. Hay más mujeres en Twitter (53%) que hombres (47%) y más de más de 12 millones de usuarios activos.
  11. El 65% de los usuarios es menor de 25 años de edad.
  12. Usa http://search.twitter.com para encontrar personas que estan hablando de las cosas que te interesan.
  13. Seguí a las personas que estan en eventos: Utilizando los “hashtags” que crean los promotores de los eventos
    en Twitter, (como por ejemplo el Online Marketing España #OME), para encontrar a la gente que acude a los eventos que más te
    interesan.
  14. Usá Twitter como «atención al cliente»: Responde comentarios sobre tus servicios o productos, da avisos sobre momentos de mantenimiento o de otro tipo, publicá ofertas…

Vocabulario Twitter
To Tweet ó Twitear: es cuando envías un mensaje o actualización a través de Twitter.
Tweet: Es un mensaje ó actualización de Twitter.
To Follow ó Seguir: Es cuando te suscribes a las actualizaciones de algún usuario dentro de Twitter.
Follower ó Seguidor: Son aquellos usuarios que están suscritos a tus actualizaciones o Tweets.
@Reply: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma pública.
Direct Message (DM) ó Mensaje Directo: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma privada.
Retweet (RT): Es cuando repites el tweet de otro usuario porque consideras que tiene valor para tus seguidores incluyendo su nombre de usuario como muestra de respeto.
Hashtag (#): Es una manera de categorizar mensajes para agruparlos bajo una misma temática. Se ha utilizado principalmente para identificar tweets relacionados con eventos. Lo que se hace es usar una # junto con la palabra que queramos. Ej: #marketing. De esta manera se puede encontrar grupos de tweets relacionados, utilizando el buscador de Twitter.

Listas para dar y tomar: Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias…) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música…).

Información extraída de La Guía definitiva para entender Twitter

Además podes bajar «El libro de twitter«

Categorías
Advertising Blog Comunicación Marketing Marketing Viral. Publicidad Social Media

Twitter prepara su plataforma automatizada de venta de publicidad para las pequeñas empresas


VIA puromarketing.com —>> 10-06-2011 (01:08:46) por Redacción 
Twitter planea ofrecer un sistema automatizado de compra de espacios y anuncios publicitarios destinado a las pequeñas y medianas empresas.

Hasta el momento, la publicidad de la popular red social de Twitter estaba destinada a las grandes empresas, marcas y anunciantes. Empresas que gastaban importantes sumas de dinero en sus campañas. Sin embargo cuando la nueva plataforma este completamente operativa, los pequeños negocios podrán también aprovechar el potencial de Twitter a través de pequeñas campañas ajustadas a la limitación de su presupuesto.

Adam Bain, Responsable de finanzas a nivel mundial de Twitter, así lo señalaba cuando se refería al proceso actual en el cual,  tanto las grandes como las pequeñas empresas deben pasar por el departamento comercial de ventas, por lo que a través de la nueva plataforma, este proceso podrá ser automatizado bajo una solución de venta y gestión publicitaria para los anunciantes que en principio sería lanzada de forma oficial antes de finalizar el año.

Actualmente, el personal de ventas de Twitter se encuentra centrado en los 500 principales anunciantes online por volumen de inversión a nivel global, aunque cabe destacar que el pasado mes de abril Twitter ya introdujo la posibilidad de segmentación geográfica a través de la cual, los anunciantes pueden desarrollar campañas publicitarias por país, así como cualquier área o segmento de mercado deseado.

El lanzamiento de esta nueva plataforma de venta de publicidad para las pequeñas empresas podría suponer un nuevo impulso al negocio publicitario de Twitter, que según estimaciones de eMarketer podría alcanzar los 150 millones de dólares este mismo año.