Categorías
Blog Facebook Marketing Social Media Varios WordPress

Páginas o Fanpage de Facebook, Perfil o Grupo? Cual uso?


Hoy voy a compartir un poco de información sobre una de las preguntas más frecuentes que me suelen hacer es: Cuál es la diferencia entre Fanpage y Perfil? Cual me conviene mas para mi negocio? Fuente de información: Facebook. Arranquemos sabiendo qué es una Fanpage/Páginas Las páginas ayudan a los negocios, organizaciones y marcas a compartir su historia y conectar con el público. Al igual que las biografías, puedes personalizar las páginas si agregas aplicaciones, publicas historias, organizas eventos, etc. Publica periódicamente para interactuar con tu público y aumentarlo. Las personas que hayan indicado que les gusta tu página verán las actualizaciones en sus secciones de noticias. Puedes crear y gestionar una página de Facebook desde tu cuenta personal. Solo los representantes oficiales de organizaciones, empresas, celebridades o grupos de música están autorizados a crear una página.

Diferencias entre Perfiles / Biografías personales y Fanpages / Páginas

Perfiles (biografías)

  • Son exclusivamente para uso personal y no comercial.
  • Representan a personas y deben poseer el nombre de una persona.

Fanpages

  • Están dirigidas a profesionales para un uso profesional.
  • Permiten a una organización, empresa, un famoso o un grupo musical mantener su presencia en Facebook.
  • Solo podrás crear páginas de Facebook para representar a organizaciones reales de las que seas un representante autorizado.
  • Las páginas las gestionan administradores que tienen perfiles (biografías) de Facebook.
  •  Las páginas no son cuentas aparte de Facebook y no tienen información de acceso diferente de la de tu perfil (biografía). Son simplemente entidades diferentes en el sitio, parecidas a los Grupos y Eventos. Cuando hayas creado una página desde tu perfil (biografía), podrás agregar otros administradores para que te ayuden a administrar la página. La gente que se conecte a tu página no podrá ver que tú eres el administrador de la página ni podrá acceder a tu cuenta personal.

Diferencias entre Páginas y Grupos

FACEBOOK Crear una pagina - Sole Bassett

Páginas

  • Las páginas permiten a organizaciones, empresas, famosos y marcas reales comunicarse de forma general con la gente que gusta de ellos. Las páginas solamente debe ser creadas y administradas por representantes oficiales.
  • Privacidad: La información de las páginas y las publicaciones son públicas y están disponibles de forma general para todo el mundo en Facebook.
  • Público: Cualquiera puede indicar que le gusta una página y conectarse a ella para recibir las actualizaciones en su sección de noticias. No se limita el número de personas a las que puede gustar una página.
  • Comunicación: Los administradores de páginas pueden compartir publicaciones al usar el nombre de la página. Las publicaciones de las páginas aparecen en la sección de noticias de las personas a las que les gusta la página. Los administradores de página también pueden crear aplicaciones personalizadas para sus páginas y marcar las estadísticas de la página para llevar un seguimiento del crecimiento y la actividad de la página.

FACEBOOK Crear un grupo - Sole Bassett

Grupos

  • Los grupos proporcionan un espacio cerrado para que grupos pequeños de personas puedan comunicarse sobre los intereses que comparten. Cualquier persona puede crear un grupo.
  • Privacidad: Además de la configuración abierta, existen otras opciones de privacidad disponibles para los grupos. En grupos secretos y cerrados, las publicaciones solamente están visibles para los miembros del grupo.
  • Público: Los miembros de un grupo deben ser aprobados o agregados por otros miembros. Cuando un grupo alcanza un determinado tamaño, se comienzan a limitar algunas funciones. Los grupos más útiles suelen ser los que se crean con un pequeño grupo de personas conocidas.
  • Comunicación: En los grupos, los miembros reciben notificaciones de forma predeterminada cuando algún miembro publica una entrada en el grupo. Los miembros del grupo pueden participar en chats, subir fotos en los álbumes compartidos, colaborar en documentos del grupo e invitar a todos los miembros que son amigos a eventos del grupo.
  • •Actualmente no es posible convertir grupos de Facebook en páginas.
    •Facebook recomienda que crees una página y notifiques a los miembros de tu grupo sobre ella.
    •Tengan en cuenta que no podrán enviar un mensaje a su grupo si éste tiene más de 5000 miembros.
Categorías
Blogging Comunicación Experiencia Laboral - Perfil y Personal Marketing Social Media Uncategorized Varios

Taller de Redes Sociales // PYMES – Emprendedores


TENGA LA FUERZA DE POSICIONAR SU NEGOCIO EN INTERNET!

Taller de Redes Sociales // PYMES – Emprendedores
Desarrolle su Blog, FanPage, además de otros perfiles en las Redes Sociales
>> Usaremos herramientas gratuitas de productividad y monitorización.
>> Es un taller 100% práctico.
>> Integraremos blog y redes sociales.
>> Aprenderemos a optimizar el contenido para que lo encuentren mejor en los buscadores
>> Facilitadora: @SoleBassett

Socios 30% DE Descuento para los Socios del Club de Emprendedores
Días sábados de 09:00 a 13:00
Cuándo? Desde el 2 hasta el 23 de junio 2012, con un total de 16 horas prácticas
Lugar: Club de Emprendedores
Requisitos: Traer computadora
Objetivo: Aprender a utilizar y desarrollar un blog, presencia en Facebook, Twitter, Youtube, para posicionar empresas, servicios o productos en Internet.
Contacto: socios@emprendedor.org.py ( 021) 447 993 / 997
Organiza: Club de Emprendedores.
RESERVE SU LUGAR! PLAZAS LIMITADAS!

 

Categorías
Facebook Marketing Social Media

Por qué una Fan Page y no un Perfil en Facebook – Cómo crear una Fan Page?


Desde Puromanketing, scrapeo este artículo que tantas dudas genera, en breve acutalizaré con más contenido y links de referencia.

Al final, un link que les muestra en 3 pasos cómo crea una Fan Page.

Crear una Fan PageUn error común en las pymes al empezar a trabajar en Facebook es abrir un perfil e iniciar su trabajo corporativo en el mismo. Muchas veces es por desconocimiento de las Fan Page, otras por no querer perder a los “amigos” que ya se tienen y en la mayoría de los casos es realmente porque no se entiende la diferencia entre ambas: perfil y fan page.

Este post tiene la intensión de explicar brevemente dichas diferencias y citar algunos de los beneficios de tener una Fan Page.

Primero que nada la misma reglamentación de uso de Facebook dice: “Los perfiles representan a individuos y se deben mantener bajo un nombre individual, mientras que las páginas permiten a una organización, empresa, famoso o marca mantener una presencia profesional en Facebook.” Lo que viene a significar que no debes o deberías usar un perfil personal para uso comercial.

Las fan page ofrecen más herramientas para promocionar tu negocio (miles de aplicaciones), además de que Facebook borra en el momento en que menos lo esperes todos los perfiles personales que son usados para comercializar una marca… de verdad vale la pena perder todo? Ahora mismo ya estás en la lista de “perfiles a borrar” y ningún número de amigos evitará que tarde o temprano se cancele tu cuenta.

Veamos algunas ventajas de una Fan Page

Visibilidad. La información de tu fan page es visible inmediatamente para todos los interesados, no tienen que esperar a que los aceptes como “amigo” o “suscriptor”. Como “marca” lo que quieres es retener al mayor número posible de personas que lleguen a tu fan page. Si a ellas les gusta lo que ven (pueden navegar por toda tu información) le dan “me gusta” y listo!!

Medición. Si no puedes medir… no puedes mejorar. Las Fan Page ofrecen estadísticas muy interesantes de tu impacto, interacción, seguidores, etc. Esta información te servir para mejorar tu estrategia de marketing en Facebook. Indispensable!!!

Posicionamiento. Las fan Page tienen mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. (SEO) Las notas, videos, artículos, etc. que publiques ya son indexados por los buscadores. En pocas palabras tienes más oportunidad de que te encuentre alguien.

Publicidad. Puedes crear anuncios publicitarios de tu fan page con anuncios o historias patrocinadas, es increíble el nivel de segmentación que puedes alcanzar con esta publicidad.

Landing Page. Puedes crear páginas de bienvenida invitando a que te sigan, promocionando un evento, productos o servicios. Ya hay muchas aplicaciones que te permiten anexarlas de forma gratuita o a un muy bajo costo, las cuales te ofrecen diseños sencillos hasta multimedia.

Mensajes. Con tu fan page puedes enviar mensajes a todos tus seguidores a la vez. En el perfil personal puedes enviar el mensaje a un máximo de 20 amigos a la vez.

Aplicaciones. Al ser las fan page diseñadas específicamente para empresas y productos, existen miles de aplicaciones que puedes agregar para hacer más efectiva tu estrategia en Facebook. Ejemplo: concursos, galerías de fotos, solicitudes de registro, juegos, blogs, enlace a otros medios sociales como Twitter, Flickr, YouTube, etc. El uso de estas aplicaciones será según tu área de negocio y objetivos.

Foros. Puedes organizar Foros entres tus seguidores para incrementar tu conexión e interacción. Los perfiles personales no tienen esta funcionalidad.

Estas son sólo las ventajas que considero más importantes, es increíble que las marcas se resistan al uso de las mismas, sino porque así lo reglamenta la red social, deberían por las posibilidades infinitas que les permite para promocionar su marca.

Las ventajas que se tienen al usar un perfil personal son realmente muy pocas, y si lo vemos con una visión de marketing estratégico son inclusive de muy bajo impacto. Están el chat, los mensajes directos, el poder etiquetar tu negocio en las fotos de amigos y el que tienes acceso a todos los datos de amigos, mientras que las fan page tienen acceso limitado a los datos de sus fans.

Como verás las ventajas de quedarte con un perfil personal son muy pobres en realidad. Ahora bien, ya tomaste la decisión… qué debes hacer?

Ya existe una opción en Facebook que te permite migrar tu información de perfil a tu fan page, pero la verdad es que no te lo recomiendo… ha tenido muchísimo problemas y muchas empresas han perdido todos sus contactos al usar esta herramienta, de cualquier manera te dejo un link para que cheques cómo se puede hacer.

Mi mejor consejo es que abras tu fan page y empieces a publicar en ella, e invites a todos tus amigos constantemente a que conozcan tu nueva fan page y te regalen un “me gusta”, puedes usar un concurso o promoción para que les sea más atractivo pasarse. Aun así resígnate esto te costara tiempo y comunicación constante. Evita publicar más información relevante en tu perfil, sólo avisos para que visiten tu fan page.

Fan Page icon FacebookCómo crear una Fan Page?

  1. Sign into your Facebook Account
  2. Go to the Create a Page page in Facebook and choose a Fan Page type.
  3. Click on a Fan Page type and add your information.
  4. Checkmark the box next to I agree to Facebook Pages Terms. Click Get Started
Categorías
Social Media

Facebook – ahora las Fanpage´s con timeline


Como era de esperar, Facebook no deja pasar dos meses sin realizar cambios en su plataforma.

Desde hace un par de meses la mayoria de los usuarios de Facebook estamos usando nuestros perfiles con el Timeline, a partir del 30 de marzo, las Fanpage´s van a tener practicamente la misma modalidad, el tema es que no vamos a tener mas Tab´s, chau chau Landing pages…además de otras cosas que serán sacadas.

Navegando un poco, encontré un blog, socialmediamkg.blogspot.com, que explica claramente en qué consiste y las ventajas que podemos sacar de este nuevo formato. Comparto acá la info que encontré.

1-Pinned Posts

Este es una nueva opción. Los ¨Pinned posts¨ son aquellas publicaciones que el administrador de la pagina decide mostrar en la parte superior del ¨feed¨ de su página. Estas publicaciones aparecerán en la parte superior izquierda de la línea de tiempo marcado con una banderilla en la parte superior derecha. Estas publicaciones marcadas permanecerán no más de 7 días en la parte superior, después de esto regresan a la línea de tiempo en la fecha en la que fueron publicadas. Solamente administradores de la página podrán hacer uso de esta opción.

2-Admin Panel
El admin panel para paginas esta bastante cool, fácil de accesar, aquí veremos las notificaciones, responderemos mensajes (tipo Inbox), administraremos nuestros Insights y  bitácoras de actividades, accesar a las opciones generales de la pagina, entre otros. Para accesar al panel de administración, aparecerá un botón en la parte superior derecha que nos llevara a un desplegable con el panel de administración.
3-Default Landing Page
Este es uno de los cambios que mas nos entristece, pues el nuevo Timeline para Paginas ya no contará con esta opción, adiós al ¨tab¨ personalizado y sección de cupones, etc. Todos los visitantes serán direccionados al muro principal de la pagina. Ahora viene un reto nuevo de desarrollar estrategias creativas para promover nuestras marcas. Hay algo que podemos ir utilizando: podemos ¨pinear¨ una publicación con un link que vaya directamente a nuestra promoción (ver pinned posts, punto 1).
4-

Facebook lanzo un listonón de reglas en cuanto al uso y manejo de imágenes permitidas para estos banners, pero bueno, aquí les enlisto algunas que considero las más sobresalientes:
a)    El tamaño de las imágenes deberá de ser de 850×315px
b)    El banner No deberá contener información tal como por ejemplo: ¨40% de descuento¨ o ¨Descargue en nuestro sitio¨
c)    El Banner Tampoco deberá contener información de contacto como direcciones web, e-mails, pues de acuerdo a nuestros amigos de Facebook esta información ya tiene su sección dentro del Timeline.
d)    El Banner no deberá contener información de referencia a elementos de usuario o interfaces, tales como un ¨Like tab¨, ¨share button¨, ¨tweet¨, etc.
e)    El banner tampoco puede contener los ¨Call to action¨, como: ¨Llame Ahora!¨ o ¨Dígale a sus Amigos¨