Categorías
Advertising Blog Blogging Marketing Social Media Twitter Uncategorized Varios

Pinterest como impulsor de ventas de ecommerce?


Antes de ayer un amigo peruano, Luis Miguel Rosales me pasó una infografía con dato que todavía no esperaba ver.

La gente de Shopify muestra como Pinterest se coloca en el 3er puesto de las redes sociales dentro de los vehículos de tráfico y ventas para los ecommerce. A continuación comparto la infografía. Espero que sirva les para tener como referencia otra red social que ayuda a incrementar las ventas! Salud!

Categorías
Blog Blogging Marketing Marketing Viral. Publicidad Social Media Twitter Uncategorized

Twitter – Qué necesito saber?


Hay millones de tutoriales, pdf´s, videos, etc. etc. que explican qué es  y cómo se usa Twitter.

Sabemos y vemos como personas de todas las edades, colores y tamaños se vuelven Twitteros, muchos de los que no se animan es simplemente por ser algo desconocido y que hasta parece complicado.

A continuación te dejo información sobre Twitter para que veas que es más simple de lo que te imaginas!

  1. Es un nuevo medio de comunicación, un sistema de microblog.
  2. Te ayuda a estar conectado con tu público objetivo.
  3. Es fácil y rápido.
  4. Ayuda a el posicionamiento.
  5. Puede llegar a ser una una herramienta de Marketing, Relaciones Públicas, Atención al Cliente y Recursos Humanos.
  6. Por lo general… debes responder a la pregunta » ¿Qué estas haciendo? o ¿Qué estas pensando? con menos de 140 caracteres, o menos, siendo éstos mensajes, públicos (todas aquellas personas que te siguen los pueden ver).
  7. Cualquier usuario dentro de Twitter puede elegir “seguir” a  alguien y recibir sus tweets, de acuerdo a sus intereses y gustos.
  8. Podes enviar mensajes directos privados (D nombre del usuariuo) o enviarle el mensaje de forma pública (@nombre del usuario) a algún usuario en concreto.
  9. Podes bloquear tus mensajes para que solo los lean las personas que tú quieras.
  10. Hay más mujeres en Twitter (53%) que hombres (47%) y más de más de 12 millones de usuarios activos.
  11. El 65% de los usuarios es menor de 25 años de edad.
  12. Usa http://search.twitter.com para encontrar personas que estan hablando de las cosas que te interesan.
  13. Seguí a las personas que estan en eventos: Utilizando los “hashtags” que crean los promotores de los eventos
    en Twitter, (como por ejemplo el Online Marketing España #OME), para encontrar a la gente que acude a los eventos que más te
    interesan.
  14. Usá Twitter como «atención al cliente»: Responde comentarios sobre tus servicios o productos, da avisos sobre momentos de mantenimiento o de otro tipo, publicá ofertas…

Vocabulario Twitter
To Tweet ó Twitear: es cuando envías un mensaje o actualización a través de Twitter.
Tweet: Es un mensaje ó actualización de Twitter.
To Follow ó Seguir: Es cuando te suscribes a las actualizaciones de algún usuario dentro de Twitter.
Follower ó Seguidor: Son aquellos usuarios que están suscritos a tus actualizaciones o Tweets.
@Reply: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma pública.
Direct Message (DM) ó Mensaje Directo: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma privada.
Retweet (RT): Es cuando repites el tweet de otro usuario porque consideras que tiene valor para tus seguidores incluyendo su nombre de usuario como muestra de respeto.
Hashtag (#): Es una manera de categorizar mensajes para agruparlos bajo una misma temática. Se ha utilizado principalmente para identificar tweets relacionados con eventos. Lo que se hace es usar una # junto con la palabra que queramos. Ej: #marketing. De esta manera se puede encontrar grupos de tweets relacionados, utilizando el buscador de Twitter.

Listas para dar y tomar: Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias…) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música…).

Información extraída de La Guía definitiva para entender Twitter

Además podes bajar «El libro de twitter«

Categorías
Advertising Blog Blogging Marketing Publicidad Social Media Twitter Uncategorized Varios WordPress

Cómo construir una estrategia de comunicación en social media


Internet y las redes sociales están transformando la manera en la que los usuarios se comunican. El ecosistema online ha llegado para cambiar muchas industrias, el protagonismo que ahora tiene el usuario y el consumo de medios es completamente diferente.

Las redes sociales permiten a las marcas entrar en la comunicación de los usuarios, alcanzarles mejor y conectar con ellos. Con un simple tweet , un post o  una actualización de estado las marcas pueden promover sus productos y servicios.

La retroalimentación inmediata que tienen las redes sociales permite la creación de una comunidad en línea. En la que los usuarios conversan y las marcas escuchan y participan.

La siguiente infografía de SocialCast nos muestra cómo construir una estrategia de comunicación en social media. Algunas marcas internacionales como Coca Cola y Red Bull han logrado consolidarse como marcas con presencia en redes sociales que mantiene una buena relación con los usuarios. En el caso de España, por poner algunos ejemplos, es interesante lo que hace Iberia o la Cadena NH Hoteles.

Y tú, ¿sigues a alguna marca en Facebook o Twitter? ¿Cómo es tu relación con ellos, entras en la conversación? Además como complemento a esta infografía puedes consultar en TICbeat Cómo ha cambiado la publicidad con los medios onlineusos de Twitter para empresas Marketing en Redes Sociales

Social-media-estrategia-y-comunicacion

Gracias: http://networkedblogs.com

 

 

 

 

 

Categorías
Advertising Blog Publicidad Social Media Twitter Uncategorized Varios WordPress

¿Cómo afectan los comentarios en redes sociales al comportamiento offline?


Las redes sociales están cada vez más integradas en nuestro día a día y empiezan a tener efectos en los

hábitos offline de muchos usuarios. Sobretodo, si se tiene en cuenta que el 31% de los usuarios de redes sociales entra en Facebook varias veces al día, y el 20% hace lo mismo con Twitter, según un estudio publicado por Pew Internet & American Life Project sobre los internautas estadounidenses.

Y con la misma frecuencia con la que los usuarios entran en las plataformas sociales, hacen comentarios en

los perfiles o los contenidos de sus amigos. Según el estudio, el 26% de las mujeres y el 17% de los hombres en Facebook comenta las publicaciones en la red al menos una vez al día.Además, un 57% de las mujeres y un 48% de los hombres lo hace al menos una vez a la semana.

Pero los efectos de los social media van más allá de las interacciones online. El 60% de los usuarios de 

redes sociales, según revela un estudio de ROI Researches propenso a llevar a cabo una acción cuando un amigo publica algo sobre un producto, servicio, compañía o marca en cualquier plataforma social. Sólo un 18% no lo haría.

El estudio no revela qué es exactamente lo que los usuarios harían, pero sí se sabe que en Facebook las

principales actividades serían comprar un producto de la marca (53%), recomendar la compañía o producto (53%) o hablar sobre ellos (49%). En Twitter, en cambio, las principales actividades son hablar sobre la compañía o producto (61%), recomendarlo (59%), comprarlo (58%) y publicar un link al anuncio (49%).

Unos datos que revelan que los usuarios de social media no están únicamente influenciados por lo que ven en las cuentas de las marcas o empresas que siguen, sino que también se ven condicionados por lo que sus amigos dicen por marcas y compañías que ni siquiera siguen. Una situación que crea

una nueva oportunidad para los anunciantes, que deberán tener en cuenta el alcance que tienen y cómo sus fans pueden llegar a influir en nuevos posibles seguidores.

Gracias: marketingdirecto.com

Categorías
Blog Blogging Comunicación Marketing Marketing Viral. Social Media Twitter

Facebook vs. Twitter – Social demographics (2010)


Facebook vs. Twitter