
Las redes sociales están cada vez más integradas en nuestro día a día y empiezan a tener efectos en los
hábitos offline de muchos usuarios. Sobretodo, si se tiene en cuenta que el 31% de los usuarios de redes sociales entra en Facebook varias veces al día, y el 20% hace lo mismo con Twitter, según un estudio publicado por Pew Internet & American Life Project sobre los internautas estadounidenses.
Y con la misma frecuencia con la que los usuarios entran en las plataformas sociales, hacen comentarios en
los perfiles o los contenidos de sus amigos. Según el estudio, el 26% de las mujeres y el 17% de los hombres en Facebook comenta las publicaciones en la red al menos una vez al día.Además, un 57% de las mujeres y un 48% de los hombres lo hace al menos una vez a la semana.
Pero los efectos de los social media van más allá de las interacciones online. El 60% de los usuarios de
redes sociales, según revela un estudio de ROI Research, es propenso a llevar a cabo una acción cuando un amigo publica algo sobre un producto, servicio, compañía o marca en cualquier plataforma social. Sólo un 18% no lo haría.
El estudio no revela qué es exactamente lo que los usuarios harían, pero sí se sabe que en Facebook las
principales actividades serían comprar un producto de la marca (53%), recomendar la compañía o producto (53%) o hablar sobre ellos (49%). En Twitter, en cambio, las principales actividades son hablar sobre la compañía o producto (61%), recomendarlo (59%), comprarlo (58%) y publicar un link al anuncio (49%).
Unos datos que revelan que los usuarios de social media no están únicamente influenciados por lo que ven en las cuentas de las marcas o empresas que siguen, sino que también se ven condicionados por lo que sus amigos dicen por marcas y compañías que ni siquiera siguen. Una situación que crea
una nueva oportunidad para los anunciantes, que deberán tener en cuenta el alcance que tienen y cómo sus fans pueden llegar a influir en nuevos posibles seguidores.
Gracias: marketingdirecto.com
-25.300494
-57.636231