Categorías
Blog Facebook Marketing Social Media Varios WordPress

Páginas o Fanpage de Facebook, Perfil o Grupo? Cual uso?


Hoy voy a compartir un poco de información sobre una de las preguntas más frecuentes que me suelen hacer es: Cuál es la diferencia entre Fanpage y Perfil? Cual me conviene mas para mi negocio? Fuente de información: Facebook. Arranquemos sabiendo qué es una Fanpage/Páginas Las páginas ayudan a los negocios, organizaciones y marcas a compartir su historia y conectar con el público. Al igual que las biografías, puedes personalizar las páginas si agregas aplicaciones, publicas historias, organizas eventos, etc. Publica periódicamente para interactuar con tu público y aumentarlo. Las personas que hayan indicado que les gusta tu página verán las actualizaciones en sus secciones de noticias. Puedes crear y gestionar una página de Facebook desde tu cuenta personal. Solo los representantes oficiales de organizaciones, empresas, celebridades o grupos de música están autorizados a crear una página.

Diferencias entre Perfiles / Biografías personales y Fanpages / Páginas

Perfiles (biografías)

  • Son exclusivamente para uso personal y no comercial.
  • Representan a personas y deben poseer el nombre de una persona.

Fanpages

  • Están dirigidas a profesionales para un uso profesional.
  • Permiten a una organización, empresa, un famoso o un grupo musical mantener su presencia en Facebook.
  • Solo podrás crear páginas de Facebook para representar a organizaciones reales de las que seas un representante autorizado.
  • Las páginas las gestionan administradores que tienen perfiles (biografías) de Facebook.
  •  Las páginas no son cuentas aparte de Facebook y no tienen información de acceso diferente de la de tu perfil (biografía). Son simplemente entidades diferentes en el sitio, parecidas a los Grupos y Eventos. Cuando hayas creado una página desde tu perfil (biografía), podrás agregar otros administradores para que te ayuden a administrar la página. La gente que se conecte a tu página no podrá ver que tú eres el administrador de la página ni podrá acceder a tu cuenta personal.

Diferencias entre Páginas y Grupos

FACEBOOK Crear una pagina - Sole Bassett

Páginas

  • Las páginas permiten a organizaciones, empresas, famosos y marcas reales comunicarse de forma general con la gente que gusta de ellos. Las páginas solamente debe ser creadas y administradas por representantes oficiales.
  • Privacidad: La información de las páginas y las publicaciones son públicas y están disponibles de forma general para todo el mundo en Facebook.
  • Público: Cualquiera puede indicar que le gusta una página y conectarse a ella para recibir las actualizaciones en su sección de noticias. No se limita el número de personas a las que puede gustar una página.
  • Comunicación: Los administradores de páginas pueden compartir publicaciones al usar el nombre de la página. Las publicaciones de las páginas aparecen en la sección de noticias de las personas a las que les gusta la página. Los administradores de página también pueden crear aplicaciones personalizadas para sus páginas y marcar las estadísticas de la página para llevar un seguimiento del crecimiento y la actividad de la página.

FACEBOOK Crear un grupo - Sole Bassett

Grupos

  • Los grupos proporcionan un espacio cerrado para que grupos pequeños de personas puedan comunicarse sobre los intereses que comparten. Cualquier persona puede crear un grupo.
  • Privacidad: Además de la configuración abierta, existen otras opciones de privacidad disponibles para los grupos. En grupos secretos y cerrados, las publicaciones solamente están visibles para los miembros del grupo.
  • Público: Los miembros de un grupo deben ser aprobados o agregados por otros miembros. Cuando un grupo alcanza un determinado tamaño, se comienzan a limitar algunas funciones. Los grupos más útiles suelen ser los que se crean con un pequeño grupo de personas conocidas.
  • Comunicación: En los grupos, los miembros reciben notificaciones de forma predeterminada cuando algún miembro publica una entrada en el grupo. Los miembros del grupo pueden participar en chats, subir fotos en los álbumes compartidos, colaborar en documentos del grupo e invitar a todos los miembros que son amigos a eventos del grupo.
  • •Actualmente no es posible convertir grupos de Facebook en páginas.
    •Facebook recomienda que crees una página y notifiques a los miembros de tu grupo sobre ella.
    •Tengan en cuenta que no podrán enviar un mensaje a su grupo si éste tiene más de 5000 miembros.
Categorías
Facebook Social Media Uncategorized Varios

Haciendo nuestra Fanpage


Presentación en el Club de Emprendedores.

Categorías
Advertising Comunicación Experiencia Laboral - Perfil y Personal Facebook Marketing Marketing Móvil Uncategorized Varios

Gestion de campañas online


En éste post voy a contar un poco sobre la gestión de las campañas online, para que sirven, que hay que tener en cuenta y compartir un par de conceptos básicos. Al final del post, una presentación que esta en Slide Share. Espero que les sirva!

Las campañas online pueden servir para:

  • Atraer más clientes.
  • Crear nuevas oportunidades de negocio.
  • Dirigir usuarios a tu página web.
  • Aumentar visitas.
  • Incrementar las ventas, pedidos, reservas, solicitudes, etc.
  • Aumentar tu comunidad en las Redes Sociales.
  • Hacer marca (branding).
  • Promocionar de forma puntual productos, servicios, eventos, sitios web, etc.

Las campañas si o si necesitan contar con un buen brief, que sea claro y específico. Por otro lado es importante dejar bien en claro los objetivos  porque en base a estos, podrán ser medidos los resultados.

Una vez que contamos con todos estos datos arrancamos con el desarrollo de una planificación y estrategia, si o si deberá ser integrada a los medios tradicionales. No nos tenemos que olvidar que los medios digitales son una pata más de los medios utilizados para cualquier campaña de marketing. Más allá de que requiere una adaptación especial SI O SI debe tener acompañar y tener una coherencia con las acciones realizadas en los medios tradicionales o de BTL. Y por último, analizar los márgenes de lo quieres vender y para definir los costos que te podrán permitir que la campaña sea rentable.

Pauta en medios o Digital plannig media

En un Media Planning, lo fundamental además de publicar, es identificar a quién y cómo queremos llegar a ellos. Debemos tener en cuenta que por un lado tenemos los medios donde es importante participar publicitariamente, y por otro, aquellos que es bueno estar a nivel de contenidos.

Saber escoger qué medios y de qué forma aparecer es resultado de una investigación y análisis previo, de acuerdo a los objetivos marcados en un inicio y a la audiencia a la cual queremos llegar y sus hábitos de consumo de información.

Algunos conceptos básicos que no podemos dejar de saber son:

  • Indicadores clave (KPI).
  • Segmentación.
  • Público objetivo.
  • Rentabilidad.
  • Retorno de la Inversión (ROI)
  • Impacto de las Relaciones (IOR)
  • Métricas
  • Alcance
  • Frecuencia
  • Influencia
  • Etc.
Categorías
Advertising Comunicación Facebook Marketing Marketing Móvil Marketing Viral. Publicidad Varios

¿Qué es el Advergaming?


Buscando información para compartir con mis alumnos en la clase de e-marketing, encontré un artículo que posteó Lorena Blazquez digiworks.es, les dejo parte de su artículo y un par de ejemplos que ayudan a enteder mejor este tema. En otros post´s estaré hablando sobre: Gamification, advergaming, in-game advertising, transmedia…

¿Qué es el Advergaming?

El advergaming es una aplicación lúdica creada expresamente para promocionar un producto o marca. Para realizar advergaming, la marca encarga a una empresa desarrolladora la creación de un juego, en el que tomará un papel importante al aparecer representada, además de ser quien lo financia. El objetivo: ganarse la simpatía del usuario. Podemos ver un ejemplo de Advergaming en la web de Magnum, a través del juego ¿Buscas placer?, (uno de mis preferidos!) en el que el jugador debe ir guiando a la protagonista por distintos escenarios obteniendo el máximo de recompensas posible.

Además de las webs corporativas, las marcas han encontrado en las redes sociales como Tuenti o Facebook un lugar ideal para llegar a su público objetivo mediante el desarrollo de juegos. Algo en lo que Coca Cola lleva mucho tiempo creando comunidad.

El advergaming es un buen aliado para mejorar la percepción de la marca, y fidelizar a los clientes. La inversión que requiere dependerá de las características de la aplicación, pero hoy en día podemos encontrar empresas desarrolladoras con precios bastante asequibles.

El principal esfuerzo, será de marketing, para poder llegar a los clientes. En contrapartida, retenerlos y fidelizarlos puede resultar bastante efectivo a través del advergaming.

Ejemplos de Advergaming

The Experience, Ubisoft estuvieron trabajando en The Black Eyed Peas Experience, un videojuego musical que se lanzó en versiones para Xbox 360 (compatible con Kinect) y Wii.

Página oficial del juego: http://blackeyedpeas-experience.ubi.com/black-eyed-peas/en-US/

Categorías
Facebook Marketing Social Media

Por qué una Fan Page y no un Perfil en Facebook – Cómo crear una Fan Page?


Desde Puromanketing, scrapeo este artículo que tantas dudas genera, en breve acutalizaré con más contenido y links de referencia.

Al final, un link que les muestra en 3 pasos cómo crea una Fan Page.

Crear una Fan PageUn error común en las pymes al empezar a trabajar en Facebook es abrir un perfil e iniciar su trabajo corporativo en el mismo. Muchas veces es por desconocimiento de las Fan Page, otras por no querer perder a los “amigos” que ya se tienen y en la mayoría de los casos es realmente porque no se entiende la diferencia entre ambas: perfil y fan page.

Este post tiene la intensión de explicar brevemente dichas diferencias y citar algunos de los beneficios de tener una Fan Page.

Primero que nada la misma reglamentación de uso de Facebook dice: “Los perfiles representan a individuos y se deben mantener bajo un nombre individual, mientras que las páginas permiten a una organización, empresa, famoso o marca mantener una presencia profesional en Facebook.” Lo que viene a significar que no debes o deberías usar un perfil personal para uso comercial.

Las fan page ofrecen más herramientas para promocionar tu negocio (miles de aplicaciones), además de que Facebook borra en el momento en que menos lo esperes todos los perfiles personales que son usados para comercializar una marca… de verdad vale la pena perder todo? Ahora mismo ya estás en la lista de “perfiles a borrar” y ningún número de amigos evitará que tarde o temprano se cancele tu cuenta.

Veamos algunas ventajas de una Fan Page

Visibilidad. La información de tu fan page es visible inmediatamente para todos los interesados, no tienen que esperar a que los aceptes como “amigo” o “suscriptor”. Como “marca” lo que quieres es retener al mayor número posible de personas que lleguen a tu fan page. Si a ellas les gusta lo que ven (pueden navegar por toda tu información) le dan “me gusta” y listo!!

Medición. Si no puedes medir… no puedes mejorar. Las Fan Page ofrecen estadísticas muy interesantes de tu impacto, interacción, seguidores, etc. Esta información te servir para mejorar tu estrategia de marketing en Facebook. Indispensable!!!

Posicionamiento. Las fan Page tienen mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. (SEO) Las notas, videos, artículos, etc. que publiques ya son indexados por los buscadores. En pocas palabras tienes más oportunidad de que te encuentre alguien.

Publicidad. Puedes crear anuncios publicitarios de tu fan page con anuncios o historias patrocinadas, es increíble el nivel de segmentación que puedes alcanzar con esta publicidad.

Landing Page. Puedes crear páginas de bienvenida invitando a que te sigan, promocionando un evento, productos o servicios. Ya hay muchas aplicaciones que te permiten anexarlas de forma gratuita o a un muy bajo costo, las cuales te ofrecen diseños sencillos hasta multimedia.

Mensajes. Con tu fan page puedes enviar mensajes a todos tus seguidores a la vez. En el perfil personal puedes enviar el mensaje a un máximo de 20 amigos a la vez.

Aplicaciones. Al ser las fan page diseñadas específicamente para empresas y productos, existen miles de aplicaciones que puedes agregar para hacer más efectiva tu estrategia en Facebook. Ejemplo: concursos, galerías de fotos, solicitudes de registro, juegos, blogs, enlace a otros medios sociales como Twitter, Flickr, YouTube, etc. El uso de estas aplicaciones será según tu área de negocio y objetivos.

Foros. Puedes organizar Foros entres tus seguidores para incrementar tu conexión e interacción. Los perfiles personales no tienen esta funcionalidad.

Estas son sólo las ventajas que considero más importantes, es increíble que las marcas se resistan al uso de las mismas, sino porque así lo reglamenta la red social, deberían por las posibilidades infinitas que les permite para promocionar su marca.

Las ventajas que se tienen al usar un perfil personal son realmente muy pocas, y si lo vemos con una visión de marketing estratégico son inclusive de muy bajo impacto. Están el chat, los mensajes directos, el poder etiquetar tu negocio en las fotos de amigos y el que tienes acceso a todos los datos de amigos, mientras que las fan page tienen acceso limitado a los datos de sus fans.

Como verás las ventajas de quedarte con un perfil personal son muy pobres en realidad. Ahora bien, ya tomaste la decisión… qué debes hacer?

Ya existe una opción en Facebook que te permite migrar tu información de perfil a tu fan page, pero la verdad es que no te lo recomiendo… ha tenido muchísimo problemas y muchas empresas han perdido todos sus contactos al usar esta herramienta, de cualquier manera te dejo un link para que cheques cómo se puede hacer.

Mi mejor consejo es que abras tu fan page y empieces a publicar en ella, e invites a todos tus amigos constantemente a que conozcan tu nueva fan page y te regalen un “me gusta”, puedes usar un concurso o promoción para que les sea más atractivo pasarse. Aun así resígnate esto te costara tiempo y comunicación constante. Evita publicar más información relevante en tu perfil, sólo avisos para que visiten tu fan page.

Fan Page icon FacebookCómo crear una Fan Page?

  1. Sign into your Facebook Account
  2. Go to the Create a Page page in Facebook and choose a Fan Page type.
  3. Click on a Fan Page type and add your information.
  4. Checkmark the box next to I agree to Facebook Pages Terms. Click Get Started
Categorías
Advertising Blog Blogging Facebook Social Media WordPress

Facebook TIMELINE – The story of your life


Facebook se unió para desarrollar Aps y demás innovaciones con más de 12 emrpesas con el objetivo de  integar y compartir con tus amigos todo lo que se te ocurra a traves de la red social, todo a través de una línea de tiempo.

Ahora en Facebook vas a poder ver las noticias que leen tus amigos, escuchar la musica que estan escuchando, ver lo que estan viendo, usar y desarrollar apps de open graph, llevaran a los juegeos a otro nivel, vas a poder ver a tus amigos cómo estan jugando online, vas a poder compartir lo que estas comiendo y tener un reporte a fin de mes de lo que comiste con Foodspotting, vas a poder tener un espacio para tus recuerdos,  y mucho más.

Además de algunas imágenes te dejo un par de videos que capturé desde mi cel, mala calidad y ruidos de fondo, pero se escucha y ve como describen todo lo que respecta a Open Graph.

Música en vivo que amigos tuyos esten escuchando en ese momento.

Mucho open graph / Netflix + Facebook – movies más sociales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más info les recomiendo el artículo redacto por Porfecionales en http://www.lanacion.com.ar/1408341-facebook-espera-anunciar-mas-cambios-para-su-sitio-web