En este post, dejo algunos de los diseños que hice para UNIDA.

«A Professor explained Marketing to MBA students
1. You see gorgeous girl in party, you go to her & say I am rich marry me That’s Direct Marketing.
2. You attend party & your friend goes to a girl & pointing at you tells her. He’ is very rich, marry him – That’s Advertising.
3. Girl walks to you & says u are rich, ca…n u marry me? «That’s Brand Recognition»
4. You say I m very rich marry me & she slaps u «That’s Customer Feedback»
5. You say I m very rich marry me & she introduces you to her husband «That’s Demand & Supply Gap»
6. Before you say I m rich, marry me, your wife arrives That’s Restriction from Entering New Market. ♥ «
Comparto con ustedes parte de un artículo que cuenta sobre la medición de los resultados de las Redes Sociales. Al ser tan nuevo todavía este tema, trae muchas inseguridades a los dueños de las empresas cuando se les plantea colocar parte de su inversión de marketing en las redes sociales.
Antes que nada si o si deben tomarse en cuenta dos cuestiones básicas:
- ¿Cuál es el objetivo que se persigue con las acciones de marketing en redes sociales?
- ¿Cuáles son las métricas que se deben tomar en cuenta para medir la consecución de dicho objetivo?.
Un factor fundamental a tomar en cuenta es que las estrategias de medios sociales deben tener siempre perspectivas de largo plazo. En una primera instancia se obtendrán resultados no financieros como visitas a un website, impresiones, comentarios, prensa positiva, clicks, etc.
En una segunda etapa será posible evaluar el impacto de este tipo de variables en el crecimiento del negocio en términos financieros (por ejemplo, en el aumento del volumen de ventas).
Para realizar una adecuada medición en el largo plazo, es necesario comparar el crecimiento del negocio antes y después de la ejecución de una estrategia de Social Media. Y es necesario superponer el análisis de factores no financieros (como la cantidad de visitas y los comentarios), con el de variables financieras como el volumen de ventas. Pero es fundamental entender que el impacto del social media va mucho más allá del incremento de ventas e ingresos. Una adecuada estrategia en redes sociales puede influir de manera cualitativa en una gran variedad de aspectos que hacen a la vida de una compañía, beneficiándola en aspectos tan diversos como su visibilidad pública, su calidad de atención al cliente o su política de recursos humanos.
Gracias: marketingnews.es
Les dejo una presentación que encontré en slideshare de un taller. Acá van a entender bien en qué consiste la onda.
Shane Snow, co-fundadora de Contently.com, desvela a través de un interesante artículo publicado en Mashable algunos de los aspectos y claves más relevantes y a tener en cuenta a la hora de medir el ROI de una estrategia de marketing de contenido.
Si tenemos en cuenta una encuesta de Technorati del año 2008 donde se sitúa la tasa de abandono de blogs en un 95%, veremos que algo de razón lleva y no son sólo sitios personales, sino que también la encontramos en los sitios empresariales. ¿El motivo del abandono? Los logros que se puedan alcanzar.
La mayoría de nosotros no puede predecir qué sucederá con nuestra publicación o blog, o si tendrá la cantidad de visitas a la que aspiramos. Si escribimos todos los días ¿podremos tener más clientes potenciales? Con seguridad sí, pero es algo que no se consigue en un mes, sino que nos puede llevar como mínimo, seis meses, pero tampoco quiere decir que no merezca la pena la lucha.
Antes de que se abriera el mundo de los blogs para todos de forma gratuita, las empresas que deseaban exponerse debían hacer una gran inversión en la colocación de anuncios en un tercero, ya sea radio, TV o banners). Son prácticas que aún se realizan, pero se está dando hace un tiempo un cambio general hacia la creación de una marca propia de contenidos y difusión en los medios de comunicación social, gracias a la Web 2.0.
EL Marketing Institute dice que el 68% de las OCM está cambiando el presupuesto de la publicidad tradicional a este tipo de comercialización de contenidos, pero sin embargo, la medición del retorno de inversión en el contenido es muy difícil de evaluar, especialmente si no medimos los ingresos publicitarios.
Un reciente estudio de HubSpot indica que sus clientes que practican el marketing de entrada (donde el contenido es un elemento central), el aumento es de promedio 4,2 veces en pocos meses.
La estrategia de contenido bien realizada es muy rentable, pero requiere una inversión inicial que no todos están dispuesto a gastar si no saben que tendrán resultados rápidamente. Si este es el caso ¿cómo podemos demostrar que el contenido sí es eficaz? Aquí hay tres pasos a seguir para medir la eficacia del marketing de contenido.
Entender lo que se está midiendo. Tradicionalmente, las compañías online miden la cantidad de lectores o los ingresos por publicidad para medir el éxito del contenido, pero el objetivo en la comercialización de contenidos es lograr conversión o la construcción de una conciencia de marca, métrica bastante ambigua.
Una conversión puede consistir en un nuevo suscriptor al Feed o al correo electrónico, un registro de usuario, una llamada telefónica, una venta o cualquier número de interacciones de los usuarios. El primer paso para medir el ROI es establecer una meta. Si lo que deseamos son registros ¿cómo lo vamos a hacer? La creación de un plan es el primer paso.
Usar servidores proxy para medir el éxito inicial. A menos que ya contemos con una gran audiencia, va a tomar mucho tiempo tomar impulso y más aún comenzar a ver conversiones. Sin embargo, hay varios puntos donde podemos apoyarnos para evaluar qué tan bien o mal nos va. He aquí una serie de proxys que nos ayudarán a medir el ROI de nuestro blog:
Esto nos ayudará a controlar la forma en que nuestro contenido está resonando, cómo se crea confianza de marca, y cómo ésta lentamente se irá transformando en lealtad, promoción y conversión continua.
También debemos saber que no existe una línea de medición absoluta, sino que hay tendencias, como lo mencionado anteriormente. Aunque no lo parezca, un promedio de cinco tweets por post el día de hoy frente a un promedio de uno cada semana, es un gran signo de progreso.
Medir ambos indicadores de conversión primaria y secundaria. Desde un punto de vista práctico, la medición de conversiones puede ser tan simple como instalar Google Analytics o mantener en una hoja de cálculo todos los datos que recibimos.
Mientras tanto, para el seguimiento de los números de conversión RAW es importante medir los indicadores secundarios, que podrían ser los siguientes:
“Una manera de tratar de cuantificar el ROI es rastrear a los usuarios muy de cerca”, dice Sam Slaughter, quien agrega que “de esa manera podemos saber si se dan las primeras conversiones, hasta llegar a los beneficios económicos”.
La estrategia de contenido para la mayoría de las empresas tardará un poco de tiempo en mostrarnos su ROI, pero una vez que lo hace, suelen incrementarse de una forma consistente. “Cuando se habla de ROI en contenido a menuda se utilizan términos como adopción, tiempo invertido en la página o páginas vistas. La idea es que si bien puede que no se monetice el contenido de su sitio web directamente, se está utilizando ese contenido para atraer nuevos y mejores usuarios que pueden dejarnos beneficios económicos en el futuro”.
Gracias puromarketing.com
Facebook podría haber tirado por delante de Google en línea de ventas de anuncios, pero el motor de búsqueda sigue siendo una empresa mucho más grande.
Esa es la esencia de la comparación visual de las dos compañías juntas deInformación del programa MBA. Algunos de los datos podría usar la actualización – por ejemplo, la pertenencia de Facebook se acerca a la marca de 700 millones -, pero el tema general de la gráfica es la correcta.
Por ejemplo, la red social tiene un mayor costo por clic promedio, 55 centavos de dólar, en comparación con 54 centavos por Google – que es posible que estas cifras han subido, pero es el momento, Facebook está todavía por delante en ese aspecto.
Los lectores, no dude en señalar las discrepancias en los datos otros en la sección de comentarios debajo de este post.
Gracias allfacebook.com
Pobre tipo!!! Cuantas mujeres son así!!
“Quiero!” es el nombre que le dio Banco Galicia a un nuevo sistema que presentó a sus clientes, mediante el cual otorgará beneficios por comprar con tarjeta de crédito pero que podrán adaptarse al lugar, tipo de consumo y porcentaje de descuento del interesado.
La propuesta de la entidad tiene como objetivo terminar con las promociones que se parecen a un commodity y que quedaron establecidas como estrategias inamovibles para un día, lugar y consumo determinado.
La acción se presentó en el mercado con una campaña que ya tiene su página en Internet, quiero.com.ar, la cual tiene como objetivo privilegiar la libertad del cliente.
Utiliza un concepto muy fuerte que reflejaba a una pareja estereotipo al momento de realizar las compras, donde el hombre (Marcos) siempre tenia que pagar y a modo de consuelo, cuando le decían que tenia un descuento con la tarjeta Galicia, decía: “por fin una buena”… miraba para otro lado y entregaba su tarjeta.
Logra ser recordada con humor y comunica con efectividad el mensaje.
Agencia: Young & Rubicam (Martín Mercado, Hernán Damilano, Martín Goldberg, Mariano Pazos, Sergio Paoletta, Federico Aubone y Carolina Aguilar)
Productora: La Doble A (Joaquín Marqués y Francisco Alcar)
Que es un Wiki?
Qué es un Blog?
Video educativo sobre que es un wiki.
Doblaje al español del video «Wikis in Plain English.» Por Ludo(Marc Alier)
http://orangoodling.blogspot.com
http://dfwikilabs.org
Musica Nida by Sargon http://sargonmetal.com
Todo el mundo sabe que Facebook se está convirtiendo en uno de los enemigos más importantes para la productividad del trabajo en la oficina. A través de un enfoque muy interesante y creativa, Diesel ha encontrado la fórmula perfecta para convertir»estúpido» en «inteligentes» (a partir de su enfoque totalmente nuevo) de nuevo.
Ahora, su aplicación se convierte en Diesel Excellbook todo su flujo de Facebook y es muy fácil «Facebooking», mientras que su jefe piensa que está trabajando duro como»inteligente» de sus colegas.
http://www.bestupidatwork.com/