Marketing Viral
Buscando info sobre éste tema, para profundizar un poco más, me encontré con una página, donde describen de forma muy clara el significado de “Marketing Viral”.
Todos hablamos de esto, pero MUCHOS todavía no tienen en claro el concepto, por eso, les retransmito esto:
Por Abel Chica
¿Que Es El Marketing Viral?
Una estrategia de marketing viral consiste básicamente en conseguir que los usuarios se transmitan los unos a los otros un determinado mensaje, noticia, promoción, evento, etc., obteniendo de este modo un crecimiento exponencial del alcance de este.
Marketing Viral significa la creación de mensajes que incluyen un concepto dentro de el que es absorbido por la gente que entra en contacto con el. Y dicho mensajes es tan bien aceptado que las personas empiezan a transmitírselo unos a otros. ¿Quién no ha recibido algún mensaje con una broma, que le ha hecho tanta gracia que ha empezado a distribuirlo entre sus amistades?
Entonces, lo que ocurre es que mucha gente que conoces ve ese mismo mensaje y si les interesa, a su vez lo remitirán a otros conocidos suyos y así sucesivamente. Pero el medio de propagación no es solo el correo electrónico, sino que Internet en si mismo es el medio de propagación, ya sea en listas de discusión, en sitios Web, en chats, en instant message, en foros de discusión , en tablones de anuncios, etc. Son infinitas las herramientas que pueden servir para propagar dicho mensaje.
Ten en cuenta que el marketing viral como todas las técnicas que hemos estudiado hasta el momento, si son utilizadas de forma equivocada o con mala fe, al final siempre se volverán contra nosotros mismos. Ten siempre presente, la premisa: «El consumidor no es tonto y sabe lo que quiere. No intentes engañarlos ni abusar de ellos».
Pero si, en cambio, conseguimos crear un mensaje que sea lo suficientemente convincente para que se propague como un virus y que además sea fácilmente relacionado con tu marca y te ayude a alcanzar los objetivos marcados por tu empresa, te aseguro de que tu triunfo esta asegurado.
Según Horacio Marchand, columnista de http://www.master-net.net : «El Marketing Viral es una táctica/estrategia de marketing que consiste en incentivar, de alguna forma, a la gente a que hable y difunda un producto/empresa/idea, de manera espontánea y adquiera en automático la validez y credibilidad que los foros publicitarios tradicionales no gozan.»
Cómo Funciona El Marketing Viral?
El Marketing Viral no es un objetivo: Es una parte integral de una estrategia de marketing que es utilizado para alcanzar objetivos marcados. Marketing Viral describe una estrategia que anima a las personas a pasar un mensaje de marketing a otras personas, generando el marco ideal para un crecimiento exponencial de la exposición a dicho mensaje. Esto provoca que el mensaje como hacen los virus, se multiplique rápidamente, autoalimentandose, convirtiendo mil mensajes en 2000 y 2000 en 4000 etc.
Los profesionales del marketing deben ser conscientes de que Internet es diferente a todo lo que conocen, es un medio global y caótico, por eso deben desarrollar estrategias que sean eficaces para este nuevo medio. La base fundamental que se esconde detrás del marketing viral es el conocido hecho de que no existe mejor herramienta de marketing que el «boca-oreja».
¿Qué es lo que impulsa a los usuarios a convertirse en predicadores de tu servicio o producto?
Una acción correcta de marketing viral, proporciona un gran servicio, ayuda a los usuarios a ayudarte y puede incluso ofrecer incentivos para facilitar la su propagación. Si tu adivinas que teclas tocar, podrás realmente motivar a tus usuarios para que propaguen tu mensaje. ¿Pero cómo podemos adivinar lo que ellos quieren? Lo más fácil es preguntarles y centrarte en un segmento especifico de mercado.
Como puedes ver, la clave para que nuestra acción de marketing viral funcione adivinar que es necesario y que no lo es para nuestros usuarios y no ofrecer algo por que si.
Elementos De Una Estrategia De Marketing Viral
Cada estrategia es diferente según como se oriente y a quien va dirigida. No todas dan buenos resultados pero existen unos puntos básicos que beberían ser incluidos en cualquier estrategia de marketing viral para aumentar su efectividad:
Regala productos o servicios:
La palabra «GRATIS» es la más poderosa del mundo. La mayoría de los programas de marketing viral obsequian con valiosos productos o servicios para atraer la atención. Información gratuita, correo gratuito, software gratuito, etc… La práctica del marketing viral, retrasa los beneficios, ya que los resultados no se obtienen al momento, pero si se genera un cierto interés sobre algo ofrecido de forma gratuita, estas personas se ven beneficiadas sin tener que dar nada a cambio, eso repercute en nuestra imagen de marca y refuerza la confianza en ella. Esto a medio y largo plazo se traduce en beneficios ya sea por ingresos publicitarios, ventas u oportunidades de negocio.
Procura el mínimo esfuerzo para que se transfiera a otros usuarios:
Los virus solo se extienden con rapidez si son fáciles de transmitir. Por eso tu mensaje debe ser fácil de transmitir y duplicar. El marketing viral funciona en Internet porque la comunicación instantánea ha llegado a ser fácil y barata. Los formatos digitales son fáciles de duplicar. Desde el punto de vista del profesional del marketing, se debe simplificar el mensaje para facilitar su transmisión sin que llegue a degradarse por el camino. Mientras más corto mejor.
Saca provecho de las motivaciones y comportamientos comunes a la mayoría:
Las acciones de marketing directo realizadas de forma inteligente, sacan provecho de las motivaciones humanas mas habituales: ambición, deseo de popularidad, necesidad de amor y comprensión, etc… El resultado es una necesidad de comunicación que se traduce en una propagación de mensajes o sitios web que contienen tu mensaje.
Utiliza la red de comunicación existente:
Las personas, por regla general, somos animales sociales. Según estudios científicos, se ha comprobado que cada persona tiene, de promedio, un círculo cerrado de amistades que oscila entre 8 y 12. Pero además, tiene una red de conocidos que puede oscilar entre una treintena, cientos o miles de personas, según su posición social y su ocupación. Por ejemplo, un dependiente puede comunicarse regularmente con cientos de clientes en una semana. Pero además las personas que se conectan a Internet también desarrollan sus propios círculos de relaciones, acumulando direcciones de correo electrónico. Por esta razón debemos tener en cuenta el poder de estas redes de comunicación humanas y aprovecharlo.
Aprovecha otros recursos:
Por ejemplo los programas de afiliados sitúan enlaces de texto o imagen en otros sitios web propiedad de los afiliados. Los autores que ceden sus artículos de forma gratuita, buscan colocar sus obras en otras páginas web. Así un cierto número de publicaciones pueden publicar un artículo de un autor y este puede ser leído por miles de personas.
Técnicas De Marketing Viral
1) Anima a que enlacen con tu sitio web:
Hay diferentes técnicas que puedes utilizar para animar a que enlacen con tu sitio, entre ellas podemos encontrar:
- Escribe artículos, anima y permite a otros para que inserten tus artículos como contenido gratuito en su sitio web. De esta forma ambas partes se benefician. Una parte consigue contenido gratuito de calidad para su sitio y la otra parte consigue enlaces hacia su web. De esta forma tus artículos podrían extenderse por la red debido a su utilidad y al boca-oreja. Debemos animar a los usuarios que utilicen nuestros artículos a que los distribuyan entre su red de contactos.
- Crea un programa de afiliados que anime a enlazar con tus productos o servicios. Los programas de afiliados son otra forma de marketing viral que proporciona incentivos financieros a otros sitios que enlazan con el tuyo ( ej: Amazón). Para que funcione, debes asegurarte que pagas lo suficiente como para que sea atractivo para destacar sobre la cantidad de programas de afiliados que corren por la Red.
- Envía comunicados que hagan referencia a servicios o productos gratuitos disponibles en tu sitio web. Si tu comunicado es comentado solo por el 5 % de los medios a los que ha sido enviado, tu mensaje podría llegar a miles de lectores. Uno de los requisitos para que pueda ser publicado por los medios es que sea algo noticiable y que llame la atención de los medio.
2) Recomendaciones BOCA-OREJA:
El boca-oreja es una de las formas de publicidad más efectivas. Qué podemos hacer para animar a los usuarios a que compartan con su red de amistades nuestro mensaje:
- Instalar en nuestra web y/o nuestro newsletter el sistema «Recomiéndalo a un amigo», muy común en cantidad de sitios web. En la URL ( http:// www.recommend-it.com ) puedes encontrar dicho servicio para aplicarlo en tu sitio web de forma gratuita.
- Anima a tus lectores a que reenvíen tu newsletter a sus amigos.
3) Ofrece productos o servicios deseables que inciten a propagar tu mensaje:
Puedes ofrecer servicios o productos gratuitos en tu sitio. Este tipo de acciones pueden ser muy efectivas si ofreces algo muy útil y que se diferencie de los demás. No caigas en el error de ofrecer lo mismo que otros si no estás seguro de que lo que tu ofreces es de una calidad muy superior. Será mas efectivo mientras mas novedoso y útil sea. Para poner un ejemplo de servicios o productos que se ofrecen actualmente y que se han revelado como efectivos, podríamos citar:
- Permitir a los visitantes el envió de tarjetas de felicitación desde tu sitio web. Hay sitios web especializados en este tipo de servicio y que se han revelado como una efectiva herramienta de marketing viral.
- Ofrecer juegos digitales o utilidades de forma gratuita y que estas descargas que permitimos contengan además nuestro mensaje. Juegos, programas, salvapantallas son productos muy apreciados y demandados. Aprovecha su poder.
Elementos Que Componen Una Campaña De Marketing Viral
1)El mensaje:
El mensaje es el elemento más importante del marketing viral, si este no ofrece un contenido seductor, se convertirá en un simple mensaje publicitario. Según los últimos estudios presentados, los mensajes virales con temáticas de humor, son los mensajes mas eficaces y con mayor grado de propagación. Pero hay que ir con cuidado para que el contenido humorístico no perjudique la imagen de tu producto, servicio o empresa.
2)El elemento Viral:
El elemento viral es el causante REAL de la propagación del mensaje, este puede ser un producto, un premio, un servicio o el mensaje en si mismo. Los incentivos de cualquier tipo suelen ser efectivos en una campaña de marketing viral ya que son atractivos para la audiencia.
3)El medio de propagación:
Este elemento hace referencia a los diferentes métodos utilizados para que se propague el mensaje (un programa, un e-mail, un juego, etc…), dependiendo del tipo de audiencia al que queramos dirigirnos, ya sea una audiencia masiva o específica.
4) El seguimiento:
Es el elemento encargado de realizar una valoración de los resultados que se van obteniendo de dicho mensaje. Gracias al seguimiento podemos intervenir en el proceso, como por ejemplo, si el mensaje pierde eficacia, etc…
5) Los resultados:
Estos se verán reflejados en un considerable aumento de las visitas, del número de suscriptores, de las ventas, de los ingresos, etc… según los objetivos marcados anteriormente en la campaña.
Como Construir Un Mensaje Viral Eficaz?
Nadie propaga tu mensaje viral para hacerte un favor. Lo hacen porque es algo extraordinario, provocativo, importante, beneficioso, divertido, horrible o bello. En un mundo global como en el que vivimos no hay espacio para ofertas malas, productos o servicios aburridos. Por esta razón debes:
- Dar a tus usuarios una razón para propagar tu mensaje. A pesar de que les ofrezcas una recompensa, los usuarios no recomendarán a sus amistades algo que no les ha aportado ningún beneficio. Sin unos principios basados en un buen servicio al cliente, tu campaña no triunfara. Debes proporcionar a tus usuarios una buena base que les anime a propagar tu mensaje. Permite a tus usuarios que añadan un toque personal a tu mensaje. Recuerda que el marketing viral funciona cuando tus clientes creen en lo que ellos están enviando.
- Proporciona al receptor del mensaje, una razón para responder (descuentos, ofertas, regalos, etc…) y una forma clara y fácil para hacerlo.
- Prueba y vuelve a probar. Prueba para comprobar que oferta es más efectiva y proporciona mas visitas o respuestas. Puede que solo sea el texto del subject o la orientación del contenido del mensaje, o su redacción. Modifica y prueba para ver si se incrementa el porcentaje de respuestas. Si tienes la suerte que un mensaje te funciona al principio, no significa que siempre funcionará, haz un seguimiento y cuando empiece a fallar, cambia.
- Cuantifica. Mide el número de visitas para constatar su aumento, revisa el numero de respuesta y si se consiguen los objetivos que querías alcanzar (ventas, suscriptores, visitas, etc…). Cuando veas que el número de respuestas desciende considerablemente, no dejes que siga descendiendo hasta extinguirse el poder de la campaña, actúa y cambia la promoción, intenta algo nuevo.
Elementos Que Componen Una Campaña De Marketing Viral
1)El mensaje:
El mensaje es el elemento más importante del marketing viral, si este no ofrece un contenido seductor, se convertirá en un simple mensaje publicitario. Según los últimos estudios presentados, los mensajes virales con temáticas de humor, son los mensajes mas eficaces y con mayor grado de propagación. Pero hay que ir con cuidado para que el contenido humorístico no perjudique la imagen de tu producto, servicio o empresa.
2)El elemento Viral:
El elemento viral es el causante REAL de la propagación del mensaje, este puede ser un producto, un premio, un servicio o el mensaje en si mismo. Los incentivos de cualquier tipo suelen ser efectivos en una campaña de marketing viral ya que son atractivos para la audiencia.
3)El medio de propagación:
Este elemento hace referencia a los diferentes métodos utilizados para que se propague el mensaje (un programa, un e-mail, un juego, etc…), dependiendo del tipo de audiencia al que queramos dirigirnos, ya sea una audiencia masiva o específica.
4) El seguimiento:
Es el elemento encargado de realizar una valoración de los resultados que se van obteniendo de dicho mensaje. Gracias al seguimiento podemos intervenir en el proceso, como por ejemplo, si el mensaje pierde eficacia, etc…
5) Los resultados:
Estos se verán reflejados en un considerable aumento de las visitas, del número de suscriptores, de las ventas, de los ingresos, etc… según los objetivos marcados anteriormente en la campaña.
Como Construir Un Mensaje Viral Eficaz?
Nadie propaga tu mensaje viral para hacerte un favor. Lo hacen porque es algo extraordinario, provocativo, importante, beneficioso, divertido, horrible o bello. En un mundo global como en el que vivimos no hay espacio para ofertas malas, productos o servicios aburridos. Por esta razón debes:
· Dar a tus usuarios una razón para propagar tu mensaje. A pesar de que les ofrezcas una recompensa, los usuarios no recomendarán a sus amistades algo que no les ha aportado ningún beneficio. Sin unos principios basados en un buen servicio al cliente, tu campaña no triunfara. Debes proporcionar a tus usuarios una buena base que les anime a propagar tu mensaje. Permite a tus usuarios que añadan un toque personal a tu mensaje. Recuerda que el marketing viral funciona cuando tus clientes creen en lo que ellos están enviando.
· Proporciona al receptor del mensaje, una razón para responder (descuentos, ofertas, regalos, etc…) y una forma clara y fácil para hacerlo.
· Prueba y vuelve a probar. Prueba para comprobar que oferta es más efectiva y proporciona mas visitas o respuestas. Puede que solo sea el texto del subject o la orientación del contenido del mensaje, o su redacción. Modifica y prueba para ver si se incrementa el porcentaje de respuestas. Si tienes la suerte que un mensaje te funciona al principio, no significa que siempre funcionará, haz un seguimiento y cuando empiece a fallar, cambia.
· Cuantifica. Mide el número de visitas para constatar su aumento, revisa el numero de respuesta y si se consiguen los objetivos que querías alcanzar (ventas, suscriptores, visitas, etc…). Cuando veas que el número de respuestas desciende considerablemente, no dejes que siga descendiendo hasta extinguirse el poder de la campaña, actúa y cambia la promoción, intenta algo nuevo.