Categorías
AdWords Blogging Marketing

Consejos para crear anuncios de texto recontra eficaces.


Empezando a ver todo este tema de Google Adwords y Red de Display pille que hay un mar de información y que a la hora de empezar es súper difícil decidir por dónde.

En este post voy a compartir con vos un par de consejos que te ayudarán a crear anuncio de texto buenísimo!

  1. Contá lo que te diferencia del resto. Mostrá tus servicios, productos, lo que tengas.
  2. Incluí precios, promos y ofertas: por lo general buscamos en Google todo antes de tomar cualquier decisión de compra, dale la información que necesitan para decidirse. Contá si tenes productos o servicios en promoción o con descuentos de duración limitada.
  3. Generá un call to action: “Comprá, llamá hoy, hacé tú pedido ahora, regístrate” ayuda a aclarar lo que se debe hacer el usuario.
  4. No te olvides de colocar las palabras claves dentro del texto de los anuncios de texto.
  5. La página de destino SIEMPRE tiene que tener relación con el anuncio de texto, seguramente si el usuario al llegar al sitio de destino no encuentra lo que buscaba se va a desilusionar.
  6. Sabemos que un gran porcentaje de las visitas llegan desde los dispositivos móviles, por eso es importante que tus anuncios le agregues los números de teléfono y ubicación mediante las extensiones de ubicación y de llamada.
  7. La experimentación es una fase muy importante. Te sugiero que generes de tres a cuatro anuncios para cada grupo de anuncios y uses diferentes mensajes, de esta forma podrás medir el rendimiento de ellos. No te olvides que AdWords premia aumentando la frecuencia de aquellos anuncios que tienen un mejor rendimiento.

Dardos

Categorías
Advertising Blog Blogging Marketing Social Media Twitter Uncategorized Varios

Pinterest como impulsor de ventas de ecommerce?


Antes de ayer un amigo peruano, Luis Miguel Rosales me pasó una infografía con dato que todavía no esperaba ver.

La gente de Shopify muestra como Pinterest se coloca en el 3er puesto de las redes sociales dentro de los vehículos de tráfico y ventas para los ecommerce. A continuación comparto la infografía. Espero que sirva les para tener como referencia otra red social que ayuda a incrementar las ventas! Salud!

Categorías
Blog Blogging Comunicación Experiencia Laboral - Perfil y Personal Marketing Marketing Viral. Publicidad Social Media WordPress

Taller de Redes Sociales – YA ESTAMOS ACA!


En este post les doy la bienvenida al mundo de WordPress y les dejo la presentación que vamos  a estar siguiendo a lo largo de esta clase. Antes de empezar les agradecería si contestan la siguiente pregunta:

Muchas gracias!

Categorías
Blogging Comunicación Experiencia Laboral - Perfil y Personal Marketing Social Media Uncategorized Varios

Taller de Redes Sociales // PYMES – Emprendedores


TENGA LA FUERZA DE POSICIONAR SU NEGOCIO EN INTERNET!

Taller de Redes Sociales // PYMES – Emprendedores
Desarrolle su Blog, FanPage, además de otros perfiles en las Redes Sociales
>> Usaremos herramientas gratuitas de productividad y monitorización.
>> Es un taller 100% práctico.
>> Integraremos blog y redes sociales.
>> Aprenderemos a optimizar el contenido para que lo encuentren mejor en los buscadores
>> Facilitadora: @SoleBassett

Socios 30% DE Descuento para los Socios del Club de Emprendedores
Días sábados de 09:00 a 13:00
Cuándo? Desde el 2 hasta el 23 de junio 2012, con un total de 16 horas prácticas
Lugar: Club de Emprendedores
Requisitos: Traer computadora
Objetivo: Aprender a utilizar y desarrollar un blog, presencia en Facebook, Twitter, Youtube, para posicionar empresas, servicios o productos en Internet.
Contacto: socios@emprendedor.org.py ( 021) 447 993 / 997
Organiza: Club de Emprendedores.
RESERVE SU LUGAR! PLAZAS LIMITADAS!

 

Categorías
Blog Blogging Marketing Social Media Uncategorized Varios WordPress

Como usar el Widget «Imagen» (Display an image in your sidebar) en WordPress


Les dejo dos vídeos donde explico como utilizar este Widget, ademas de la descripción de cada campo a ser llenado.

Widget title / Widget título – El título que se mostrará por encima de la imagen.

Image URL /URL de la imagen – La dirección URL de la imagen que desea mostrar. Si está utilizando una imagen de otro sitio web, compruebe la URL en el navegador antes de añadir que en el widget para confirmar que se termina con una extensión específica para un archivo de imagen (como. Jpg,. Gif,. Png, etc ).

Alternate text / Alternativa texto – texto para ser utilizado como un reemplazo cada vez que la imagen no puede ser vista. (Opcional)

Image title / Título de la imagen – texto que se mostrará como una información sobre herramientas(cuando el puntero del ratón sobre la imagen). (Opcional)

Caption / Leyenda – El texto que se mostrará como una leyenda debajo de la imagen. Cuando un título se utiliza la imagen y el título tendrá un estilo de borde añadido. (Opcional)

Image Alignment /Alineación de la imagen – ¿Cómo alinear la imagen. Las opciones: izquierda, derecha, centrado, ninguno.

Width /Ancho – El ancho de la pantalla (en píxeles) de la imagen. Esto debe ser un valor igual o inferior a la barra lateral de tu tema. Si se deja en blanco, el control tratará de determinar el ancho original de la imagen y usarla.

Height  /Altura – La altura de la pantalla (en píxeles) de la imagen. Si se deja en blanco, el controltratará de determinar la altura original de la imagen y usarla.

Link URL / Link URL – La URL para enlazar la imagen. (Opcional)


Categorías
Blog Blogging Comunicación Marketing WordPress

7 Pasos para posicionar tu blog y aumentar visitas – desde Puromarketing


27-03-2012 (13:21:14) por David Cruz Carrillo
¿Quieres que tu blog este en los primeros puestos de Google? ¿Quieres aumentar el número de visitas? Toda aquella persona o empresa que tenga un blog desea tener un gran número de visitas, todos queremos ser leídos y ofrecer al mundo nuestros artículos, productos, ideas o pensamientos. Os mostramos los pasos a seguir para conseguirlo:
1. Selecciona las palabras claves para el posicionamiento de tu artículo, producto o empresa, elegir una palabra clave de baja competencia en tu nicho de mercado, leíste bien de baja competencia, si tiene una cantidad de búsquedas bajas no te preocupes. Existen herramientas para conocer estos keywords: Wordtracker, Google Trends, Yahoo! Buzz Index,….2. Busca en google una frase clave que contenga la palabra clave que elegiste. Ejemplo: si elegiste la palabra clave (Posicionamiento de Blogs) una frase clave seria (Pasos para lograr un buen Posicionamiento de Blogs)

3. Escribe un artículo con esa frase, que contenga la palabra clave de baja competencia que elegiste, y que el artículo esté optimizado. Pero este paso es el más importante, el artículo deben tener contenidos que interesen al público al que van dirigidos, de nada sirven los pasos que estoy indicando sino se crea un post de calidad. Por el contrario, si lo consigues recibirás una gran cantidad de enlaces la comunidad arde en deseos de hacerse eco de todo aquello que merezca realmente la pena.

4. Optimice los títulos y urls de sus artículos. Tanto el título general del blog, como cada uno de los títulos particulares de los artículos tienen mucha importancia en el proceso de posicionamiento del blog. El título del blog debe pensarse bien para que refleje de manera concreta, inequívoca y escueta el cometido principal del blog. Cada post debe identificarse de manera única con un título que lo describa, además debe intentar incluir de manera natural los keywords más relevantes con las bus quedas que puedan realizar nuestros visitantes.

5. Mueve el artículo en las redes sociales, (Twitter, Facebook, menéame, digg, Linkedin, Delicious, Pinterest, … ) también un paso fundamental, debes subirlo a diferentes directorios, Web 2.0, etc… donde te permiten dejar enlaces, los cuales redirigirán visitantes a tu blog.
Participe en foros de debate y otros blogs relacionados con el suyo e incluya la url en la firma. No debe confundir esto con hacer SPAM. Intercambie enlaces con otros sitios interesados y relacionados con su temática o invitar a un bloggero a escribir en nuestra web de manera puntual o periódica.

7. Después de lograr un buen posicionamiento con la palabra clave que elegiste vuelve a elegir otra palabra clave de baja competencia y vuelve a realizar el mismo proceso. Puedes usarlo también con palabras claves fuertes, es el mismo proceso para todas solo que las de baja competencia te van a dar resultados más rápidos que las de competencia alta.

Para esto hace falta tiempo y constancia, si dispones de eso y lo mezclas con entusiasmo y dedicación conseguirás tu objetivo, sino dispones de tiempo y quieres crecer como marca o empresa, déjalo en manos de profesionales.

Categorías
Blog Blogging Marketing Marketing Viral. Publicidad Social Media Twitter Uncategorized

Twitter – Qué necesito saber?


Hay millones de tutoriales, pdf´s, videos, etc. etc. que explican qué es  y cómo se usa Twitter.

Sabemos y vemos como personas de todas las edades, colores y tamaños se vuelven Twitteros, muchos de los que no se animan es simplemente por ser algo desconocido y que hasta parece complicado.

A continuación te dejo información sobre Twitter para que veas que es más simple de lo que te imaginas!

  1. Es un nuevo medio de comunicación, un sistema de microblog.
  2. Te ayuda a estar conectado con tu público objetivo.
  3. Es fácil y rápido.
  4. Ayuda a el posicionamiento.
  5. Puede llegar a ser una una herramienta de Marketing, Relaciones Públicas, Atención al Cliente y Recursos Humanos.
  6. Por lo general… debes responder a la pregunta » ¿Qué estas haciendo? o ¿Qué estas pensando? con menos de 140 caracteres, o menos, siendo éstos mensajes, públicos (todas aquellas personas que te siguen los pueden ver).
  7. Cualquier usuario dentro de Twitter puede elegir “seguir” a  alguien y recibir sus tweets, de acuerdo a sus intereses y gustos.
  8. Podes enviar mensajes directos privados (D nombre del usuariuo) o enviarle el mensaje de forma pública (@nombre del usuario) a algún usuario en concreto.
  9. Podes bloquear tus mensajes para que solo los lean las personas que tú quieras.
  10. Hay más mujeres en Twitter (53%) que hombres (47%) y más de más de 12 millones de usuarios activos.
  11. El 65% de los usuarios es menor de 25 años de edad.
  12. Usa http://search.twitter.com para encontrar personas que estan hablando de las cosas que te interesan.
  13. Seguí a las personas que estan en eventos: Utilizando los “hashtags” que crean los promotores de los eventos
    en Twitter, (como por ejemplo el Online Marketing España #OME), para encontrar a la gente que acude a los eventos que más te
    interesan.
  14. Usá Twitter como «atención al cliente»: Responde comentarios sobre tus servicios o productos, da avisos sobre momentos de mantenimiento o de otro tipo, publicá ofertas…

Vocabulario Twitter
To Tweet ó Twitear: es cuando envías un mensaje o actualización a través de Twitter.
Tweet: Es un mensaje ó actualización de Twitter.
To Follow ó Seguir: Es cuando te suscribes a las actualizaciones de algún usuario dentro de Twitter.
Follower ó Seguidor: Son aquellos usuarios que están suscritos a tus actualizaciones o Tweets.
@Reply: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma pública.
Direct Message (DM) ó Mensaje Directo: Es un mensaje enviado a otro usuario de forma privada.
Retweet (RT): Es cuando repites el tweet de otro usuario porque consideras que tiene valor para tus seguidores incluyendo su nombre de usuario como muestra de respeto.
Hashtag (#): Es una manera de categorizar mensajes para agruparlos bajo una misma temática. Se ha utilizado principalmente para identificar tweets relacionados con eventos. Lo que se hace es usar una # junto con la palabra que queramos. Ej: #marketing. De esta manera se puede encontrar grupos de tweets relacionados, utilizando el buscador de Twitter.

Listas para dar y tomar: Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias…) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música…).

Información extraída de La Guía definitiva para entender Twitter

Además podes bajar «El libro de twitter«

Categorías
Advertising Blog Blogging Facebook Social Media WordPress

Facebook TIMELINE – The story of your life


Facebook se unió para desarrollar Aps y demás innovaciones con más de 12 emrpesas con el objetivo de  integar y compartir con tus amigos todo lo que se te ocurra a traves de la red social, todo a través de una línea de tiempo.

Ahora en Facebook vas a poder ver las noticias que leen tus amigos, escuchar la musica que estan escuchando, ver lo que estan viendo, usar y desarrollar apps de open graph, llevaran a los juegeos a otro nivel, vas a poder ver a tus amigos cómo estan jugando online, vas a poder compartir lo que estas comiendo y tener un reporte a fin de mes de lo que comiste con Foodspotting, vas a poder tener un espacio para tus recuerdos,  y mucho más.

Además de algunas imágenes te dejo un par de videos que capturé desde mi cel, mala calidad y ruidos de fondo, pero se escucha y ve como describen todo lo que respecta a Open Graph.

Música en vivo que amigos tuyos esten escuchando en ese momento.

Mucho open graph / Netflix + Facebook – movies más sociales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más info les recomiendo el artículo redacto por Porfecionales en http://www.lanacion.com.ar/1408341-facebook-espera-anunciar-mas-cambios-para-su-sitio-web

Categorías
Blog Blogging Comunicación Marketing Marketing Viral. Publicidad Social Media Uncategorized Varios WordPress

Google AdWords y Redes Sociales


Les dejo una presentación que encontré en slideshare de un taller. Acá van a entender bien en qué consiste la onda.

Categorías
Advertising Blog Blogging Marketing Publicidad Social Media Twitter Uncategorized Varios WordPress

Cómo construir una estrategia de comunicación en social media


Internet y las redes sociales están transformando la manera en la que los usuarios se comunican. El ecosistema online ha llegado para cambiar muchas industrias, el protagonismo que ahora tiene el usuario y el consumo de medios es completamente diferente.

Las redes sociales permiten a las marcas entrar en la comunicación de los usuarios, alcanzarles mejor y conectar con ellos. Con un simple tweet , un post o  una actualización de estado las marcas pueden promover sus productos y servicios.

La retroalimentación inmediata que tienen las redes sociales permite la creación de una comunidad en línea. En la que los usuarios conversan y las marcas escuchan y participan.

La siguiente infografía de SocialCast nos muestra cómo construir una estrategia de comunicación en social media. Algunas marcas internacionales como Coca Cola y Red Bull han logrado consolidarse como marcas con presencia en redes sociales que mantiene una buena relación con los usuarios. En el caso de España, por poner algunos ejemplos, es interesante lo que hace Iberia o la Cadena NH Hoteles.

Y tú, ¿sigues a alguna marca en Facebook o Twitter? ¿Cómo es tu relación con ellos, entras en la conversación? Además como complemento a esta infografía puedes consultar en TICbeat Cómo ha cambiado la publicidad con los medios onlineusos de Twitter para empresas Marketing en Redes Sociales

Social-media-estrategia-y-comunicacion

Gracias: http://networkedblogs.com