Categorías
Digital Marketing

Tips para mejorar la conversión de tu Landing Page o Página de destino


Un post corto y básico con las secciones mas importantes a tener en cuenta al crear landing pages que inviten a las personas a comprar tus productos o suscribirse a tu newsletter.

Determinar el objetivo

Antes que nada, tenes que tener en claro cual es el objetivo de tu landing page, así podrás dirigir todos tus esfuerzos y al terminar medirlos. Dos ejemplos podrían ser:


Quiero aumentar las suscripciones a mi lista de emails. Una página enfocada aumentar la audiencia, normalmente muestra a los visitantes un formulario para que dejen sus datos.


Crear una página de producto. Mientras que una página de producto es para ofrecer o vender ofertas.

Tener en cuenta tu audiencia

Para aumentar la relevancia y mejorar la tasa de conversion de una landing page, es necesario tener en claro a quien le estas hablando, quién es tu audiencia y qué mensaje queres transmitirle. Lo ideal, es tener páginas diferentes dirigidas a cada segmento especifico.

Imaginemos que tenes un negocio de zapatos, podrías tener una pagina con contenido adaptado a los clientes que viven en ciudades donde es verano y otra que muestre la colección de invierno aquellas personas que están en ciudades donde es invierno.

Si vamos a hablar de aumentar suscripciones, podes tener una landing page para compartir en las redes sociales que genere suscripciones a tu base de emails. Luego, podes tener otra que vincule una campaña de correo electrónico para clientes VIP, destacando los productos más vendidos para generar ventas.

Títulos y textos llamativos

Las landing pages, al igual que los anuncios, son más efectivas cuando tienen títulos que atraen la mirada, son concisos y relevantes para tu audiencia.


Los titulares tienen que captar la atención de tus visitantes desde el primer segundo que llegan a la página.


El cuerpo del mensaje debe ser simple, informativo y directo. Para facilitar la lectura yo te recomiendo separar los textos en párrafos cortos y usar viñetas o listas.


Las secciones de Call To Action CTA (llamada a la acción) tenelos siempre bien claros y directos. Siempre pensá en qué etapa de compra se encuentran tus clientes y después adapta tu CTA a esa etapa y sección de la pagina.


Fundamental! Siempre deja tu información de contacto en el pie de página, así tus clientes pueden comunicarse en caso de tener alguna pregunta o inquietud.

Usa imágenes atractivas

Siempre esta bueno usar un color o una imagen de fondo llamativa para captar la atención y resaltar un producto.
Si necesitás un poco de ayuda para encontrar la imagen perfecta que coincida con tu combinación de colores, te dejo los mejores bancos de imágenes que conozco:
Giphy,
Unsplash
Pexels.
¿Querés mas opciones? Visita mi Toolkit page.
¿Mas inspiración? Visita esta pagina donde MailChimp comparte ejemplos de diseño de páginas de destino: landing page design examples.

Información convincente, descriptiva y detallada del producto

Las páginas de destino diseñadas para vender productos, brindan una oportunidad de resaltar un artículo específico y atraer a los visitantes a que lo compren, por este motivo es necesario que los productos estén bien descriptos y sus características mas importantes como el tamaño, color, bien resaltadas.

Una buena descripción indica claramente lo que estás vendiendo y porque vale la pena comprarlo.

Pensá en como le gustaría leerlo a tu cliente, sé directo. No te olvides que las investigaciones demuestran que el 79% de las personas tiende a escanear una página web en lugar de leerla por completo, por eso, la primera descripción que los clientes vean de un producto debe ser clara y precisa.

Fotos de productos

Las imágenes son el principal factor influyente que afecta una decisión de compra. Es fundamental que los productos tengan una serie de fotos que transmitan sus características como color, textura, tamaño, forma. Otra cosa que puede aportar valor es mostrar el producto desde diferentes ángulo, perspectivas o escala, esto puede ayudar a visualizar cómo se ve en persona.

A través del estilo de fotografía “life style” o estilo de vida, podes contar una historia mostrando dónde, cómo y con qué las personas pueden usar tu producto, darle un contexto va a inspirar e incentivar la imaginación de tus clientes.

Genera y crea confianza con testimonios y reviews

Es un hecho, muchas decisiones de compra son definidas por la lectura de reseñas. A los compradores les interesa saber la experiencia de otros, y muchos confían en las reseñas como si fuesen recomendaciones personales.
Agregar los comentarios positivos que recibiste de tus clientes y sus comentarios no solo pueden ayudarte a publicitar tu negocio o tus productos, sino que también pueden ser el último empujón que necesita un cliente potencial antes de tomar su decisión final de compra.

Agregarias otra sección más? Cuál seria?

Categorías
Viajes

Toledo – España


Llegamos y no podíamos ver nada por la neblina que había esa mañana.
De repente salió el Sol y descubrí una ciudad que a través de su arquitectura cuenta su larga historia.
Es impactante y divino ver como conviven en contraste y armonía las culturas musulmana, judía y cristiana.

Después de un par de idas y venidas a lo largo de la muralla en el Paseo de Recaredo, encontramos las escaleras mecánicas que te llevan al casco antiguo de la ciudad, situado en lo alto de la ciudad.

Toledo - Paseo Recaredo
Toledo – Paseo Recaredo

Desde el Recaredo se puede ver la Diputación o elantiguo Hospital del Nuncio y la antigua Muralla de la Ciudad.
El nombre del paseo se debe a al rey visigodo que vivió en Toledo en el siglo VI y se convirtió al catolicismo.

Paseando por las callecitas de piedra llegamos a la Plaza del Ayuntamiento.
El mercadillo, el carrusel, la catedral gótica de Toledo y el palacio Arzobispal se robaron nuestras miradas y un par de selfis, pero Lorenzo les robo un churro!.

Plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento

Info de la catedral
La catedral de Santa Maria de Toledo de influencia francesa fue construida bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada. Sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que fue utilizada como mezquita. Se empezó a construir en el año 1227 y su inauguración fue en el 1493. Mide 120 m de largo, está compuesta por 5 naves y sostenida por 88 columnas y 72 bóvedas.
Podes encontrar mas info en su sitio web – www.catedralprimada.es
Horarios
Agenda
Visita virtual
Localización

Por último tengo que recomendarte que si vas por ahi, si o si, tener que probar el Queso Manchego, el rabo de toro y la sangria!

El Queso Manchego es de la zona de Castilla-La Mancha. La denominación de origen abarca parte de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, juntas constituyen la comarca de La Mancha.
No tenía ni idea! Pero este queso se hace con leche de oveja de la raza manchega.
Es firme y compacto, de un color marfil amarillento.
Tiene una corteza firme, compacta amarilla-pálida. Tiene un sabor fuerte y sabroso que se transforma en picante.
Si conseguís uno de estos quesos, te recomiendo que lo pongas en una buena picada, acompañado de membrillo o frutos secos y no te olvides que marida muy bien con los tintos.

El rabo de toro es un plato que se conoce desde la época romana.
Hoy en día es un guiso típico de Cordoba que se prepara con el rabo de la vaca o del toro. Tiempo atrás se solía preparar con los rabos de los toros bravos después de las corridas. Te animas a probarlo?

Categorías
Comunicación Marketing

Google Actívate día 2 – Formación en Emprendimiento


No vengo con detalles de herramientas y metodologías por lo impactada que estoy con la vivencia que experimente ese segundo día, como Ramón lo advirtió, la montaña rusa la vivimos a tope,  yo, particularmente estallé sideralmente de la emoción.

Fue un día extremo! Evolución al máximo grupal y personal, estábamos en el medio del nudo de esta historia.

Ya todos nos teníamos más confianza, nos involucramos más y empezamos a experimentar los sentimientos que resultan de este estrés y compromiso que sin darnos cuenta tomamos.
Sin malas intenciones y con mucho tacto logramos decirnos las cosas. Con humildad y paciencia cada uno reflexionó sobre las cosas que podría mejorar para que este GRAN GRUPO 1 avance.
Compartimos sentimientos grandiosos, de esos que unen, gracias a la presión constante. Todo esto nos llevó a explotar de rabia, y a la vez a tranquilizarnos, a alejarnos y a acercarnos, a solidarizarnos y pedir ayuda, a buscar refugio y protección.
Es muy interesante como el ser humano afronta y se adapta a este tipo de experiencias, como a pesar de las diferencias optamos por unirnos y superar el caos y los quiebres.

Aprendizaje gigante de humanidad, aceptar y entender que todos somos diferentes y que cada uno necesita del opuesto para encontrar un equilibrio.

Martes 26 de abril, 20:00 hs, estaba agotada y feliz, venia  cumpliendo con mis objetivos por los cuales me apunté a Google Activate, esa noche, esperaba ir al día siguiente para poder cumplir con los objetivos propuestos con mis compañeros.

Preparada para el Día 3! Ansiosa de ver el desenlace de este excelente curso 🙂

 

Categorías
Marketing

Google Actívate día 1 – Formación en Emprendimiento


Google Actívate! No sabes cómo extrañaba estas capacitaciones y el gran desafío que estoy empezando!

Después de un par de meses con mis energías puestas en adaptarme a este gran cambio personal, al inglés, a Ginebra y a Madrid, retomo con TODO mi update digital, en busca de hacerme una autoevaluación y a la vez un intenso research, con el objetivo de ver qué mas puedo aprender y qué puedo ofrecer a nivel digital de este lado del planeta.

Antes de contarte mi gran experiencia del Día 1 de “Google Activate – Formación en Emprendimiento” me sumo a las miles de personas que “literalmente” halagan a este proyecto tan bueno que están desarrollando.

Empezando por los facilitadores, guías y a la organización impecable.
Admito que me sorprendió de forma recontra positiva el empeño de todos para que todo este excelente. Desde el reclamo constante del cumplimiento de las reglas hasta la paciencia, tolerancia y bajada a tierra de nuestra guía Helena, que siempre tuvo buena predisposición para aclarar todas nuestras dudas.

Me pareció genial como los participantes logramos desarrollar de forma práctica procesos tan complejos como por ejemplo, identificar las necesidades de los usuarios o definir el perfil del usuario, trabajando en equipos integrados por personas tan diferentes (edades, nacionalidades, profesiones, etc.), cuando termine el curso y con mas tiempo entro en estos detalles.

Me encantó ver la unidad del team Actívate en general, desde la humildad de pasar el micrófono para reforzar conceptos hasta el acompañamiento del equipo recordando el timing.

Hoy mi Check Out fue 100% positivo. Me traje a casa un experiencia muy enriquecedora e inspiradora, que de forma experimental e interactiva me ayudó a reforzar lo que de alguna forma vengo haciendo en los últimos años.

No puedo dejar afuera a mi grupo! Esta tropa de personas tan interesantes me impactó de una forma altamente positiva. Logramos afrontar criticas positivas y negativas a nivel personal y como equipo, mas allá de nuestras grandes diferencias, y de ser totalmente multidisciplinario y multifacético.

Este gran grupo, me recordó lo importante que es trabajar e identificar a personas con habilidades diferentes, en especial como cada uno con sus experiencias pueden aportar y ayudar a resolver de forma creativa los problemas.

Ya no doy mas! Con el cerebro exprimido y agotado me pregunto: qué tanto tendré que corregir este post o.O  y … qué mejor manera de volver a conectarme con mi mundo y con gente nueva que Activándome? 

Categorías
Comunicación Marketing

Startup Tech Job Fair en Campus Madrid


El  sábado 16 de abril pude visitar la Startup Tech Job Fair en Campus Madrid.

Me impresionó la organización y desarrollo tanto del evento como de los expositores. Un tema mas interesante que otro!

Básicamente el Startup Tech Job Fair es una feria de empleo, esta vez  contó con stands de más de 20 startups (Uber, Hawkers, CartoDB y Groopify entre otras) que estuvieron activamente buscando candidatos para contrato fijo o en prácticas en los perfiles técnicos, de marketing y de desarrollo de negocio/ventas.

Además de los stands, hubo varias charlas y talleres buenísimos:

«De la Universidad a trabajar en Google» (Manuel Quero, Google)

«Crear tu empresa desde el Colegio Mayor» (Victoriano, Graphext)

«Mamá, soy emprendedor» (Sean, Gamify)

«¿Cómo es trabajar en la industria del videojuego?» (Fran, Codigames)

Lo más divertido fue el Device Lab donde probamos los nuevos gadgets del mercado.

El que se llevo los premios en cuanto experiencia fue htc vive – Mountain. Vive está alimentado por el SteamVR, ofreciendo experiencias en la habitación a escala y en 360˚ tiene un seguimiento de movimiento y el sistema de guía acompañante. Exploras e interactúas libremente con el mundo virtual.

Les dejo un par de fotos y un video 🙂

 

Más fotos? Visita el álbum de Facebook Campus Madrid Tech Startups Job Fair

Categorías
Marketing Social Media

3 pasos fáciles y rápidos para escribir una recomendación en LinkedIn


Trabajo en el área digital hace años y hace años que no actualizo las descripciones de los perfiles de mis redes sociales. MUY MAL LO MIO!
Mucho tiempo para el resto, para RunSoleRun.com y en especial para entrenar y adaptarme a mi nuevo lugar. PERO BASTA!
Antes de seguir dando consejos y de crear estrategias de posicionamiento para el clientes, voy a empezar a alinear las mías. Hoy le toco el turno a mi perfil de LinkedIn.

En próximos posts hablaré más sobre LinkedIn y sus características.

Lo que me urge ahora es solicitar recomendaciones. Me pongo en el lugar de las personas y me da pereza de tan solo pedirlas, por eso dejo los tips geniales que compartieron los chicos de cazatutrabajo.com, te van a ayudar a redactar una recomendación fácil y rápida en 3 pasos.

Relación con la persona que vas a recomendar
“Sole ha sido mi compañera/gerente/proveedora durante 4 años en distintos proyectos en el ámbito de la consultoría digital y estratégica”.

Descripción de aptitudes y actitudes
Aptitudes
“A lo largo de estos años Sole ha demostrado ser una gran profesional con habilidades de gestión de equipos, proyectos y una capacidad innovadora para diseñar soluciones de calidad en proyectos complejos en el ámbito de CRM, desarrollo de cuadros de mando e implementación de soluciones del proveedor X”.

Actitudes o cualidades como persona
“Sole es una gran profesional que siempre ha sabido mantener la motivación de sus equipos de trabajo, y crear un excelente ambiente laboral.  Además sabe transmitir a nuestros clientes los valores de nuestros productos y servicios”.

Por qué recomendáis a esta persona
“Recomendaría a Sole para cualquier trabajo en el que se requiere un profesional comprometido y de gran calidad humana, que sepa trabajar en equipo y relacionarse con el cliente, y que a la vez preste atención a los detalles técnicos de los distintos proyectos en los que trabaja”

Otro link que te va a ayudar es este de LinkedIn Solicitar una recomendación donde explica paso a paso cómo pedirle a tus contacto de esta red que te recomienden.

Para recomendar a alguien desde su perfil de LinkedIn:
– Ve al perfil del contacto de 1er grado que deseas recomendar. https://www.linkedin.com/
– Pasa el cursor por la flecha en sentido descendente junto al botón en la parte superior del perfil. El texto del botón puede variar.
– Selecciona Recomendar.
– Escoge una opción de recomendación de la lista y haz clic en Ir.
– Completa el formulario de recomendación.
– Pulsa Enviar.

 

Te sirvió?

Categorías
Ginebra

Los 5 must see de Carouge, Ginebra, Suiza


Hay cosas que no te podes perder si pasas por Carouge, recorrerlas te puede llevar aproximadamente dos horas. Antes que nada te hago un mini resumen de Carouge:

Es una comuna ginebrina divina! Lo más Hippie que vi hasta ahora en Suiza, lejos del concepto de Hippie y artesanos que traigo se Sudamérica.

Se construyó por orden del Rey de Cerdeña en el siglo XVIII para competir con Ginebra.

Cuenta con más de 200 tiendas o negocios. Se caracterizan por ser tiendas de artesanos, de diseño, talleres, restaurantes, bares y cafés. Los miércoles y sábados hasta las 2 pm vas a encontrar el mercadito local (Marché), mientras que los jueves de tardecita verás el Marché nocturne que va de 2 a 9 pm. También cuenta con un teatro, salas de cines, un museo, pero sobre todo mucha magia.

Prepará tu cámara para empezar tu recorrido ya!

#1 Rue Saint-Joseph

A penas cruzas el puente de Carouge te encontras con la calle Rue Saint-Joseph.  La arquitectura es simple, ninguna casa con mas de dos pisos,  diseños austeros  pero armoniosos, de colores pasteles que resaltan con el cielo turquesa de la primavera. Los pequeños edificios cuentan con verdes jardines internos y pequeños balcones, calles anchas y veredas angostas.

#2 Le temple

Simple y rectangular, con un portico neoclasico, 4 columnas y un campanario cuadrado.

Se empezó a construir en el año 1818 y a lo largo de los años contó con varias reformas. Su gran cambio en la decoración interior la tuvo con una gran restauración que se extendió desde 1918 hasta 1925. El entonces pastor a cargo, Ernest Christen contó con la ayuda de varios artistas y artesanos: Leclerc (arquitecto), Eric Hermes (pintor y muralista), Charles Wasem (artista del vidrio), F. Wanner (ferretería), A. Vettin (escultor).

#3 Les tours

En los años sesenta Carouge tuvo la necesidad de expandirse. Bajo esta necesidad construyeron 5 torres del otro lado del boulevard Les Promemades.

Contrastante y complementaria, esta prolongación del barrio Cerdeño hizo que se mudara la zona comercial y de oficinas.

#4 Les promenades et le canal

Originariamente estos canales se construyeron cerca del año 1780 para abastecer de agua a las fabricas de la zona. Hoy en día es una opción ideal para disfrutar de la sombra de sus árboles y de su diseño arquitectónico.

#5 L’église
La iglesia que cuenta con uno de los campanarios más grandes de Suiza se empezó a construir en octubre de 1777. El objetivo que impuso el Rey en ese entonces fue construir una iglesia grande y majestuosa, que se convirtiera en el centro de la ciudad.

Para mayor info y mapa de Carouge hacé clic acá.

Y para terminar, te recomiendo que saques un par de fotos de:
Pont de Carouge

Le Rondeau

La faïencerie

La rue Ancienne

La place du Triangle

La place du Marché

Musée

Les jardins intérieurs

La maison du Comte de Veyrier

Le cimetière juif

La promenade des orpailleurs

Categorías
Reflexión

Fluir y dejar ir


Sólo cuando la mente se niega a fluircon la vida y se estanca en las orillas, 

se convierte en un problema.

Fluir con la vida quiere decir: aceptación

de lo que llega. Dejar ir lo que se va. 

Nisargadatta.

Fuente: la vida del zen 

 

Categorías
Personal

«Te deseo tiempo»


Viendo mi muro de #Facebook encontré este poema divino! Se llama «Te deseo tiempo» de #PoemadeIndiosAmericanos

No te deseo un regalo cualquiera,
te deseo aquello que la mayoría no tiene,
te deseo tiempo, para reír y divertirte,
si lo usas adecuadamente podrás obtener de el lo que quieras.

Te deseo tiempo para tu quehacer y tu pensar
no sólo para ti mismo sino también para dedicárselo a los demás.

Te deseo tiempo no para apurarte y andar con prisas
sino para que siempre estés content@.

Te deseo tiempo, no sólo para que transcurra,
sino para que te quede:

tiempo para asombrarte y tiempo para tener confianza
y no sólo para que lo veas en el reloj.

Te deseo tiempo para que toques las estrellas
y tiempo para crecer, para madurar. Para ser tu.

Te deseo tiempo, para tener esperanza otra vez y para amar,
no tiene sentido añorar.

Te deseo tiempo para que te encuentreste deseo tiempo contigo mism@,
para vivir cada día, cada hora, cada minuto como un regalo.

También te deseo tiempo para perdonar y aceptar.

Te deseo de corazón que tengas tiempo,
tiempo para la vida y para tu vida.

Fuente: Insight

Categorías
Personal Reflexión Reiki Uncategorized

Anam cara, amor del alma


Sacado de un post de Facebook…

La tradición celta posee una hermosa concepción del amor y la amistad.
Una de sus ideas fascinantes es la del amor del alma, que en gaélico antiguo es
anam cara, «Anam» significa «alma» en gaélico, y «cara» es «amistad». De manera que «anam-cara» en el mundo celta es el «amigo espiritual».
En la iglesia celta primitiva se llamaba anam cara a un maestro, compañero o guía espiritual. Al principio era un confesor» a quien uno revelaba lo más íntimo y oculto de su vida. Al anam cara se le podía revelar el yo interior, la mente y el corazón.
Esta amistad era un acto de reconocimiento y arraigo. Cuando uno tenía un anam cara, esa amistad trascendía las convenciones, la moral y las categorías. Uno estaba unido de manera antigua y eterna con el amigo espiritual.
Esta concepción celta no imponía al alma limitaciones de espacio ni tiempo.
El alma no conoce jaulas. Es una luz divina que penetra en ti y en tu otro.
Juan Casiano dice en sus Colaciones: «Esto, es lo que no puede romper ningún azar, lo que no puede cortar ni destruir ninguna porción de tiempo o de espacio; ni siquiera la muerte puede dividirlo»
En la vida todos tienen necesidad de un anam cara, un «amigo espiritual».
Eres comprendido tal como eres, sin máscaras ni pretensiones. Este amor permite que nazca la comprensión, y ésta es un tesoro invalorable. Allí donde te comprenden está tu casa. La comprensión nutre la pertenencia y el arraigo. Sentirte comprendido es sentirte libre para proyectar tu yo sobre la confianza y protección del alma del otro.

(Del Libro de la Sabiduría Celta, John O´Donohue)

AnamCara