Categorías
Blog Comunicación Varios

Dislexia – «No Me Gusta» // Una tipografía para disléxicos


Uno de los grandes problemas que tengo como diseñadora son los «textos» al realizar las piezas gráficas. Me es imposible ver errores en las palabras que están escritas, esta mañana me encontré con éste artículo que les dejo a continuación sobre un estudio y posible solución a éste problema. Espero que les guste!

Las personas con dislexia tienen dificultades para leer y escribir porque confunden letras, incluso sílabas, y las cambian de sitio, las rotan y las voltean. Este problema se acentúa con aquellos signos que se parecen entre sí, cosa que en el alfabeto latino sucede con frecuencia. La ‘p’, la ‘d’, la ‘q’, la ‘b’… Por eso, un diseñador holandés decidió crear en 2008 una tipografía en la que las letras se han modificado ligeramente para distinguir mejor unas de otras y la ciencia parece estar de acuerdo con su teoría.


Català: la dislexia
Català: la dislexia (Photo credit: Wikipedia)

Uno de los grandes problemas que tengo como diseñadora son los «textos» al realizar las piezas gráficas. Me es imposible ver errores en las palabras que están escritas, esta mañana me encontré con éste artículo que les dejo a continuación sobre un estudio y posible solución a éste problema. Espero que les guste!

Las personas con dislexia tienen dificultades para leer y escribir porque confunden letras, incluso sílabas, y las cambian de sitio, las rotan y las voltean. Este problema se acentúa con aquellos signos que se parecen entre sí, cosa que en el alfabeto latino sucede con frecuencia. La ‘p’, la ‘d’, la ‘q’, la ‘b’… Por eso, un diseñador holandés decidió crear en 2008 una tipografía en la que las letras se han modificado ligeramente para distinguir mejor unas de otras y la ciencia parece estar de acuerdo con su teoría.

Christian Boer, un diseñador gráfico holandés, empezó a trabajar en una tipografía que facilitara la lectura a las personas que, como él, tienen dislexia. En 2008 creó Dyslexie haciendo pequeños cambios en las letras como acentuar la parte inferior de algunos signos para evitar las rotaciones, alargar los ascendentes y descendentes o aumentar la apertura.

El objetivo era «desarrollar una fuente en la cual las letras fueran más evidentes para las personas con dislexia y más fáciles de leer», según cuenta la página web del estudio de Boer. De este modo, podrían leer más rápido y cometiendo menos errores de lo habitual.

Y parece que los cambios fueron acertados según estudio realizado en la Universidad de Twente (Holanda) en el que se comparó la velocidad y la precisión de la lectura de 43 estudiantes con palabras escritas en Arial y en Dyslexie. La mitad de los participantes tenía un diagnóstico de dislexia y el resto, no.

Los resultados de las pruebas por las que pasaron estos estudiantes indican que aquellos con dislexia cometían menos errores cuando las palabras estaban escritas en la tipografía de Boer. Los autores no detectaron ninguna mejoría en la velocidad de lectura aunque apuntan que «un seguimiento con [pruebas con] oraciones y textos podría dar más información» sobre los efectos de Dyslexie en un nivel de escritura más complejo.

Ayudas como las de una fuente especial pueden ser muy útiles para que las personas con dislexia, que representan un importante porcentaje de la población (10%-20%), compensen sus problemas a la hora de leer y deletrear.

Desde http://www.elmundo.es

Cristina de Martos | Madrid

Actualizado miércoles 03/08/2011 16:39 horas

Por Sole Bassett

Sole Bassett es especialista en marketing digital, profesora, mentora, emprendedora y fotógrafa.
Hace mas de 12 años que ayuda a profesionales independientes y empresas a posicionarse online.
.
.
Sole Bassett is a Digital Marketer, Photographer, Professor, Mentor, and Entrepreneur based in Switzerland.
She teaches and helps people and companies to build and boost their presence online to ensure their businesses stand out and make the most significant impact in the online world.

Una respuesta a «Dislexia – «No Me Gusta» // Una tipografía para disléxicos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.