Buscando información para compartir con mis alumnos en la clase de e-marketing, encontré un artículo que posteó Lorena Blazquez digiworks.es, les dejo parte de su artículo y un par de ejemplos que ayudan a enteder mejor este tema. En otros post´s estaré hablando sobre: Gamification, advergaming, in-game advertising, transmedia…
¿Qué es el Advergaming?
El advergaming es una aplicación lúdica creada expresamente para promocionar un producto o marca. Para realizar advergaming, la marca encarga a una empresa desarrolladora la creación de un juego, en el que tomará un papel importante al aparecer representada, además de ser quien lo financia. El objetivo: ganarse la simpatía del usuario. Podemos ver un ejemplo de Advergaming en la web de Magnum, a través del juego ¿Buscas placer?, (uno de mis preferidos!) en el que el jugador debe ir guiando a la protagonista por distintos escenarios obteniendo el máximo de recompensas posible.
Además de las webs corporativas, las marcas han encontrado en las redes sociales como Tuenti o Facebook un lugar ideal para llegar a su público objetivo mediante el desarrollo de juegos. Algo en lo que Coca Cola lleva mucho tiempo creando comunidad.
El advergaming es un buen aliado para mejorar la percepción de la marca, y fidelizar a los clientes. La inversión que requiere dependerá de las características de la aplicación, pero hoy en día podemos encontrar empresas desarrolladoras con precios bastante asequibles.
El principal esfuerzo, será de marketing, para poder llegar a los clientes. En contrapartida, retenerlos y fidelizarlos puede resultar bastante efectivo a través del advergaming.
Ejemplos de Advergaming
The Experience, Ubisoft estuvieron trabajando en The Black Eyed Peas Experience, un videojuego musical que se lanzó en versiones para Xbox 360 (compatible con Kinect) y Wii.
Página oficial del juego: http://blackeyedpeas-experience.ubi.com/black-eyed-peas/en-US/