Categorías
Blog Blogging Php Uncategorized

Jommla – Qué es?


Estamos todos con la fiebre de los blogs, códigos abiertos, tags, y miles de nuevos términos que cada vez nos marean más. Aprovechando una tarea del Curso de Webmaster, comparto con ustedes algunas herramientas basadas en el lenguaje Php.

Qué significa la palabra «Jommla» y qué es?

Jommla es la pronunciación en inglés de la palabra Jumla que significa «todos juntos» o «en su conjunto»

Joomla! es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principales virtudes está la de permitir editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

Características

En Joomla! se incluyen características como: mejorar el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla, que significa «todos juntos» o «como un todo». Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.

Es compatible con:

En GNU/Linux: Después de bajar el archivo de distribución en un directorio bajo el sitio del servidor web, ejecute la descompresión porque el archivo generalmente viene en formato zip. Este programa no necesita recompilarse porque se basa en php que es un lenguaje interpretado. Por ejemplo: si el root de su sitio web es /var/www/html es posible crear un directorio que se llame /var/www/html/joomla donde quedarán todos los guiones del programa.

En Windows: De forma similar a GNU/Linux, es necesario descomprimir el archivo dentro de un directorio en la raíz del servidor web por ejemplo si apache está instalado en c:\apache, el archivo se debe crear en c:\apache\htdocs\joomla.

Se asume que el usuario ha trabajado con el servidor Apache y el gestor de bases de datos MYSQL, por ello es necesario que antes de iniciar el proceso de instalación, tanto para Windows como para GNU/Linux se haya creado una base de datos en mysql con el correspondiente usuario y permisos; el siguiente paso a ejecutar es por medio del navegador, se debe entrar al directorio que se ha creado, siguiendo con nuestro ejemplo se debe ingresar al url, http://su_sitio.com/joomla de forma que se correrá un asistente que lo guiará hasta el final de la instalación.

En Mac OSX: Se puede hacer de dos maneras. O bien activando el ordenador como servidor Apache mediante la función «compartir web» en Preferencias del Sistema, o instalando una aplicación denominada MAMP que a su vez instala MySQL, PHP 5 y Apache 2. De esta manera el contenido del archivo .zip de Joomla! debe ser colocado en la carpeta: Aplicaciones/MAMP/htdocs/ y luego iniciar la instalación.

Extensiones

Una de las mayores potencialidades que tiene este CMS es la gran cantidad de extensiones existentes programadas por su comunidad de usuarios que aumentan las posibilidades de Joomla con nuevas características y que se integran fácilmente en él.

Existen cientos de extensiones disponibles y con diversas funcionalidades como por ejemplo:

  • Generadores de formularios dinámicos
  • Directorios de empresas u organizaciones
  • Gestores de documentos
  • Galerías de imágenes multimedia
  • Motores de comercio y venta electrónica
  • Software de foros y chats
  • Calendarios
  • Software para blogs
  • Servicios de directorio
  • Boletines de noticias
  • Herramientas de registro de datos
  • Sistemas de publicación de anuncios
  • Servicios de suscripción

A su vez estas extensiones se agrupan en:

  • Componentes
  • Módulos
  • Plantillas
  • Plugins
  • Lenguajes

Enlaces externos

Blogs de noticias, tutoriales y recursos sobre Joomla

Fuente –  Wikipedia.

Por Sole Bassett

Sole Bassett es especialista en marketing digital, profesora, mentora, emprendedora y fotógrafa.
Hace mas de 12 años que ayuda a profesionales independientes y empresas a posicionarse online.
.
.
Sole Bassett is a Digital Marketer, Photographer, Professor, Mentor, and Entrepreneur based in Switzerland.
She teaches and helps people and companies to build and boost their presence online to ensure their businesses stand out and make the most significant impact in the online world.

Una respuesta a «Jommla – Qué es?»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.